
De la misma manera comentó que en los últimos meses se ha trabajado en el mejoramiento del sistema penal, pero el secretario de estado reconoció que esta materia sigue siendo una tarea pendiente y no descartó que lo ocurrido el año pasado pueda repetirse.
Durante la conmemoración del primer aniversario de la tragedia ocurrida el 8 de diciembre de 2010, el vocero de la agrupación 81 razones para luchar, César Pizarro, afirmó que se trata de medidas que debieron aplicarse antes de que ocurriera el incendio.
En la oportunidad dijo que “es un mero saludo a la bandera. Estuvimos 11 meses pidiendo una serie de cosas y ahora vienen con eso. Por qué tuvieron que morir 81 personas para que el Estado invierta. ¿Por qué no lo hicieron antes? La solución no está en construir más cárceles, como han dicho las autoridades. Lo que tienen que hacer es invertir, gastar la plata que no quieren gastar, en educación”.
Pizarro destacó el recorrido que realizaron como agrupación de familiares en los días previos por los distintos penales de la Región Metropolitana. En relación a esta materia la experiencia fue espectacular, en cuanto a la solidaridad que logramos promover, pero también fue muy traumático ver las condiciones en que viven esos seres humanos. Es algo incomprensible.
En relación al aniversario, justo cuando se cumplía un año, una mujer tomó un globo de papel blanco -con el nombre de uno de éstos - y lo encendió. Lo mismo hicieron los otros familiares de las víctimas. La calle Ureta Cox se iluminó con las luces que volaban por el cielo, mientras por un parlante se pedía un segundo de silencio por cada fallecido.
Los 81 segundos solo fueron interrumpidos por el llanto de los familiares desconsolados que intentaban ahogar su pena, pero no lo lograban.
Mientras las esferas blancas eran prendidas, los focos de la cárcel apuntaron al cuarto piso de la Cruceta 5. Los familiares pidieron que se hiciera sonar la alarma, pero Gendarmería no lo concedió. Entonces, tomaron piedras y comenzaron a golpear las rejas. Esto provocó que los reos también se manifestaran. Por entre los barrotes se veían brazos blandiendo antorchas y se desplegó un cartel.