Este miércoles se discuten Políticas de Fomento para la Pesca Artesanal

General
12/12/2011 a las 12:21
A partir de las 09:30 horas, pescadores regionales y autoridades, tanto nacionales como de Magallanes, se reúnen para analizar el presente del sector, enmarcado en un taller que busca alinear las Políticas Públicas de Fomento para la Pesca Artesanal. Este miércoles 14 de diciembre se desarrolla en Punta Arenas, el segundo taller nacional “Estudio para la Determinación de una propuesta de Políticas Públicas de Desarrollo Productivo para la Pesca Artesanal”, cuyos participantes serán pescadores artesanales, autoridades ligadas al sector a nivel nacional y regional.
El Director Zonal de Pesca de Magallanes, Ricardo Radebach explicó que el objetivo del taller, demandado por la Subsecretaría de Pesca y desarrollado por una consultora española en conjunto con la Universidad Católica de Valparaíso, no es otro que llegar a tener políticas de fomento productivo para el sector pesquero, que nazcan de una sola matriz.
“Se vislumbró que no existen políticas vigentes de fomento para la pesca artesanal, como una sola línea de acción”, señaló Radebach. “Lo que uno puede ver es que hay acciones tendientes a aumentar el fomento productivo pero que no están enmarcadas en una línea y que dependen de acciones programadas de diversos organismos”.
El Director Zonal, mencionó además que a partir de ese diagnóstico,” necesitamos que haya un eje común que alinee todas las acciones gubernamentales y no gubernamentales, en post del fomento productivo de la pesca nacional”. Se buscó, para llevar a cabo la tarea, colaboración a nivel nacional e internacional.“Para tener una visión macro de cómo se subsanan estos problemas en otros países se une a esta iniciativa la Unión Europea. Una consultora española asociada a la Universidad Católica de Valparaíso, trabajan a la cabeza de esta iniciativa que nació en la Subsecretaría de Pesca.
Ahora comienza la serie de talleres regionales, este lunes 12 de diciembre se desarrolla en la Región de Aysén, el miércoles 14 en Magallanes y así sucesivamente hasta abarcar las 14 regiones del país. El objetivo que busca estos encuentros es juntar a autoridades y pescadores de cada región para luego, las conclusiones se unan en un sólo documento nacional.
El lanzamiento internacional de esta iniciativa se realizó en Puerto Montt, el 29 de noviembre, donde se expuso el diagnóstico sobre la falta de un eje central para políticas de fomento para la pesca artesanal. A partir de ahí los encuentros se irán realizando región a región.
A Punta Arenas llegan entre otros invitados el Director del Fondo de Fomento para la Pesca Artesanal, Cristian Olivera; el Consejero del mismo fondo de la Macrozona compuesta por la Región de los Lagos Aysén y Magallanes; y el profesional a cargo de la evaluación de proyectos a nivel nacional, del FAP. Además se harán presente, pescadores de las cuatro provincias de la región.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD