Hospital Clínico de Magallanes fortalece vínculo con la comunidad

General
12/12/2011 a las 19:03
Con la presencia de 14 representantes de organizaciones sociales se llevó a cabo el quinto Consejo Consultivo, instancia que permite que el equipo directivo del Hospital Clínico establezca diálogos directos con los representantes de la comunidad. En la ocasión, estuvieron presentes representantes de la Unión Comunal, Consejos de Desarrollo, Agrupación de Padres de Niños Fisurados, Damas de Verde, Damas de Celeste, Unión Comunal de Junta de Vecinos Punta Arenas, Asodi, Agasi, Red de Voluntarios de Chile, Consejo de Desarrollo Cesfam Juan Damianovic y Unión Comunal del Adulto Mayor, además de la presencia de 12 funcionarios del Hospital entre los que se destaca la presencia del Director (S) Dr. Mario Mayanz y del Subdirector Médico Dr. Vladimir Moraga.
La actividad permitió socializar la nueva normativa referida a los derechos y deberes del paciente, charla que estuvo a cargo de Jimena Díaz, Jefa del Departamento de Calidad y Seguridad del Paciente del HCM, quien destacó la alta motivación de los presentes por conocer la normativa, destacando la proximidad de que esta norma se convierta en Ley. Jimena Díaz valoró el compromiso de los funcionarios del Hospital Clínico por dar cumplimiento a esta nueva norma, lo que beneficiará tanto al funcionario como al paciente, al sentirse mejor atendido.
Posteriormente, expuso Ninoska Panijans, miembro Directivo del Consejo de Desarrollo del Cesfam Dr. Juan Damianovic, quien se refirió a la experiencia que desarrolla esta instancia, y que considera la participación del usuario organizado para la gestión de proyectos en torno a sus problemas.
En la oportunidad, el Director del Hospital Clínico (S) Dr. Mario Mayanz, destacó la labor que realiza el SAPU del Consejo de Desarrollo Juan Damianovic, reconociendo su aporte y la difusión que han realizado en el conocimiento de la Red de Urgencia Comunal.
En la última reunión del año 2011 se aprovechará de presentar a los presentes, el trabajo realizado por la Comisión de Protocolos de Trato Usuario y Tiempos de Espera en los Servicios de Urgencia y Farmacia del CAE.

Consejo Consultivo de Salud
Busca colaborar con la gestión del hospital para mejorar la atención de salud, participando activamente en el diagnóstico de problemas y en la elaboración de proyectos que permitan mejorar la calidad de la atención. Es integrado por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, como los consultorios de atención primaria, las juntas de vecinos, asociaciones de jubilados, juntas de adelanto, voluntariados y funcionarios y funcionarias del mismo recinto.
Sus objetivos principales son informar a los usuarios y comunidad sobre el funcionamiento de los establecimientos de salud; colaborar con el diagnóstico de salud de la población; participar en la formulación, implementación y evaluación de los planes de mejora de los establecimientos de salud; analizar informaciones sobre reclamos y sugerencias de los usuarios; recoger opiniones e iniciativas de la comunidad y de personal de salud, para mejorar la calidad de la atención e impulsar acciones de trabajo conjunto entre equipos de salud, usuarios y comunidad.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD