En Santiago, más de 50 representantes de comunidades y organizaciones sociales asistieron al encuentro titulado: “Se llevan nuestros bienes dejándonos sus males”, que se llevó a cabo los días 8, 9 y 10 de diciembre. Este tuvo como objetivo mejorar las estrategias de resistencia que tienen las comunidades frente a la agresión de proyectos industriales.
En este encuentro inter-regional organizado por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), participaron dirigentes de distintos lugares del país que compartieron sus luchas, pero también aprendieron de otros procesos de resistencia.
El Frente de Defensa Ecológico Austral (FDEA) se hizo presente en esta cita, a través de su vocera Lorena Bórquez, quien relató a los asistentes los peligros ambientales a los que está expuesta la Región de Magallanes, fundamentalmente, lo que acontece en Isla Riesco con el proyecto carbonífero de la Minera Invierno.
Nos dimos cuenta que luchamos contra el mismo enemigo, las empresas trasnacionales que pretenden llevarse nuestras riquezas a costa de la destrucción de nuestro medio ambiente. Nos dimos cuenta que el capital foráneo compra conciencias en todo Chile, pero que a pesar de ello, somos muchos los que estamos dando la pelea, y no dejaremos que la codicia y la ambición de unos pocos, hipoteque nuestro futuro y el de nuestros hijos”, indicó Lorena Bórquez, representante del FDEA.
Participaron además en esta actividad, representativos de Pichidegua y de la Red Ambiental del Norte (que reúne a 66 organizaciones medioambientales), voceros del pueblo Totoral que están en contra de la termoeléctrica Castilla, de Huasco, quienes luchan contra Guacolda y Punta Alcalde. Como así también activistas que se oponen a Pascua Lama, la gran minería y otros mega emprendimientos como Agrosúper, instalado en el pequeño pueblo de Freirina.