
“El PRODESAL de Cabo de Hornos es especial, ya que mediante autorización de la Dirección Nacional funciona sólo con 39 agricultores (de un mínimo de 50 en el país), lo que aglutina casi el 100% de las actividades del sector en rubros ganadero, hortícola y forestal de la comuna”, explicó el Director Regional de INDAP.
Por su parte, el Alcalde (S) en su intervención manifestó que el municipio está muy complacido por la llegada de INDAP a la comuna y resaltó la labor desempeñada por el Jefe Técnico del PRODESAL y la disposición demostrada por la institución de gobierno al concurrir con fondos para el desarrollo de la actividad silvoagropecuaria.
Jaime Baeza, junto con reiterar el compromiso de apoyo permanente a las productoras y productores de la localidad a través de sus variados instrumentos, se mostró muy satisfecho de los logros obtenidos hasta la fecha en el PRODESAL y complacido de entregar estos primeros recursos para materializar diversas necesidades de los usuarios beneficiados.
La visita incluyó también un recorrido en terreno donde pudo conocer las realidades que enfrenta el productor de la comuna y las potencialidades que existen para progresar en materias silvoagropecuarias.
Al hacer un balance de su visita, Baeza señaló la importancia de conocer en terreno las capacidades instaladas para la gestión en el área de su competencia, manifestando el compromiso de su institución de continuar apoyando a la familia campesina de la localidad mediante una variada gama de instrumentos, “estamos disponibles para provocar un fuerte impulso a la actividad silvoagropecuaria de Cabo de Hornos con la aplicación de incentivos interesantes para el productor e importantes para la institución, puesto que nuestro interés será siempre el desarrollo y mejor bienestar de la familia campesina”, afirmó, destacando la relevancia de las buenas prácticas agrícolas, “espero que el progreso vaya de la mano con el entorno y con la inocuidad de los alimentos que en este lejano territorio se produce”, finalizó.