Cerraron proyecto "Reinserción Laboral de personas con antecedentes penales de Punta Arenas"

General
16/12/2011 a las 22:05
Este viernes 16 de diciembre de 2011, se llevó a cabo en Punta Arenas, la ceremonia de cierre del proyecto denominado “REINSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON ANTECEDENTES PENALES DE LA COMUNA DE PUNTA ARENAS” financiado por el Fondo Nacional de Seguridad Pública FNSP 2010, perteneciente al Ministerio del Interior; en el marco del Plan Chile Seguro. Dicho proyecto, fue ejecutado por la Fundación para el Desarrollo de la XIIa. Región de Magallanes FIDE XII, y su tiempo de ejecución se extendió por 12 meses. Entre el 3 de enero y el 31 de diciembre de 2011.
El proyecto contó con un presupuesto total para su ejecución, de $69.241.280, de los cuales $37.741.280 son aporte del FNSP, y $23.500.000 de la Fundación FIDE XII.
Este consistía en Implementar un Sistema de Intermediación Laboral Especializado para aquellas personas que se encontraban cumpliendo sanciones en el medio libre, con el fin de facilitar su proceso de reinserción social.
El sistema especializado de intermediación, es un programa piloto que se implementa por primera vez en Chile con esta población, y trabajó en Punta Arenas, con 34 personas durante el año 2011.
La metodología utilizada, contemplo un trabajo personalizado con las personas involucradas, a partir de la de evaluación de capacidades laborales, y la posterior elaboración de un itinerario personalizado que asegure su preparación y capacitación para mejorar las condiciones de empleabilidad, y el apoyo para lograr soluciones laborales pertinentes en cada caso (dependiente o independiente),

Dentro de las acciones ejecutadas se cuenta:

• Mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas, competencias específicas y transversales, a través de Capacitación y Habilitación Socio Laboral.
• Generar información estratégica del Mercado Laboral, que permita orientar salidas laborales dependientes o independientes, identificar nichos y oportunidades de negocio, que resulten coherentes con el desarrollo productivo de la región.
• Articular y optimizar la gestión territorial de la Red Pública y Privada, de fomento al empleo y al emprendimiento, para obtener colocaciones laborales efectivas y eficaces.
• Reducir el riesgo de reincidencia de las personas, mediante el seguimiento y acompañamiento técnico especializado a su colocación laboral.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
NOTICIA SIGUIENTE El regalo favorito de Navidad
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD