El automovilismo pide campeonato Patagónico de Rally

General
19/12/2011 a las 09:25
Intensa ha sido la actividad tuerca durante los meses de noviembre y diciembre, lo que a un grupo visionario de las tuercas se les ocurrió la brillante idea de realizar un campeonato patagónico de rally, uniendo distintas agrupaciones donde se practica esta disciplina. En la última participación de Dany Preto, tanto en el gran premio Karukinka como en el Rally de Punta Arenas, dejó de manifiesto que se abren las posibilidades de hacer integración en materia de rally, para así sumar kilometrajes y rodaje en distintas categorías que recurren a correr en el Gran Premio de la Hermandad. Por ejemplo, Preto nos señalaba que particularmente no es participe del rally Apitur, ya que en su categoría no existen inscritos y por lo tanto no tiene ni un brillo el correr sólo, afirmaba.
Bueno, lo que se pretende es medir el nivel y la capacidad de los pilotos que buscan distintos desafíos. Antiguamente cuando no existían los autódromos, los circuitos eran callejeros y de tierra, lo que presentaban un autódromo natural y lo más parecido a un rally. Los autos recorrían toda la Patagonia, y como no recordar al más grande de todos los tiempos de esta categoría, Marcos Lausic Baleta, quien fue el primer campeón patagónico dejando en lo más alto el nombre de su querido Porvenir en el automovilismo.
Algunos datos que puedan ser relevantes y al aporte de concretar esta idea, nace desde que se puedan unir agrupaciones como por ejemplo el Patagonia Rally Club, con Adelfa en Tierra del Fuego y Apitur en Río Grande. Estas relaciones se encuentran bastante buenas, sobre todo luego de la nueva asunción de Francisco Aguilar en la Presidencia.
En la última carrera realizada en Porvenir, el Desafío de Valientes, se hizo un trabajo en conjunto entre Apitur y Agrupación de Pilotos de Tierra del Fuego, por lo que tiene aún más afianzada la relación con la gente de Adelfa.
Aunque en Porvenir ya definieron las fechas de pruebas automovilísticas, sería muy bueno recuperar el Rally del Cordón Baquedano para el aniversario de la ciudad en el mes de junio y por otro lado, volver a repetir el éxito del Desafío de Valientes. Por su parte, Punta Arenas, podría aportar con la recuperación del Rally Banderas a Cuadros y buscar el Rally del Invierno, un mes antes de la Hermandad pero en el marco de las invernadas de la Patagonia y del Carnaval de Invierno.
Los argentinos mediante Apitur, podrían aportar con dos fechas más, considerando que ellos poseen un calendario con varias fechas en Tierra del Fuego, en donde perfectamente en un par de aquellas podría ser válida por el Campeonato Patagónico de Rally.
Finalmente, fueron varios los fanáticos tuercas que coincidieron en poder concretar esta gran idea y que sería inédita en nuestro país, ya que no tendría parangón con Avosur en el centro del país ni con Rally Mobil que es una fiesta mucho más comercial. Esperamos que esto pueda prender y las instituciones correspondientes se coloquen a trabajar de inmediato, aprovechando que el llamado a concurso del fondo de provisión deportiva 2 por ciento del Gobierno Regional se encuentra abierta hasta el día 30 de diciembre del presente año.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD