
Desde septiembre, cada día sábado se desarrolló un taller con distintos temas, como por ejemplo energía eólica, mareomotriz, o termoeléctrica, entre otras, y que culminaba con experimentos y maquetas que ayudaron a un aprendizaje lúdico. Precisamente esos trabajos son los que están hoy en exposición en el edificio Magallanes (ex intendencia) y durante el resto del mes en el Taller Cerebrito, ubicado en Barranco Amarillo, junto a la caleta de pescadores.
Además, para el traslado de los alumnos desde Punta Arenas, se desarrolló un convenio con Movigás, para facilitar el desplazamiento de la mayor cantidad de niños. Para la directora del Taller, la profesora Magali Aparicio, este año el énfasis estuvo en “recrear la energía que utilizaban nuestro abuelos en estas tierras, cuando no existían los avances tecnológicos de hoy. Por lo mismo, los niños aprendieron primero a crear y manejar sus manos y luego a desarrollar experimentos con energía”.
A la ceremonia de inauguración de la muestra, asistieron los secretarios regionales ministeriales de energía, Octavio Casas y de Educación, Raúl Muñoz, quienes se mostraron gratamente impresionados con lo aprendido; “estos talleres van en directa relación con las actividades que queremos desarrollar como empresa, por lo que estamos muy contentos de continuar desarrollando esta unión entre Edelmag y el Taller Cerebrito para motivar desde aquí a los futuros ingenieros de la región”, agregó Juan Pereira, Gerente de Regulación y Estudios de Edelmag; enfatizando que el apoyo de la empresa a estas iniciativas corresponde a que “somos un socio constructivo en Magallanes, y en temas energéticos tenemos más de cien años de experiencia, por eso nos interesa potenciar a las edades más tempranas el interés por conocer los recursos con que cuenta nuestra región y de qué manera se pueden utilizar de manera responsable”.