
El presidente del club carabelero, Hugo Guala, señaló que como institución están muy felices con la adjudicación de este proyecto: “Es una felicidad enorme, pues logramos obtener un aporte económico por parte de las autoridades, pues sin mediar su apoyo hubiese sido muy complicado construir una cancha sintética por nuestra parte”.
“Nuestra intención es que cuando esté lista la cancha, la utilizarán las distintas series del club para sus respectivos entrenamientos. Además, de seguir fomentando el fútbol femenino en nuestra región, tal cual como lo hicimos con este torneo de fútbol que finalizó la semana pasada”.
Guala no descartó que el recinto más adelante sea arrendado a particulares o otros clubes deportivos de la comuna “esto es una opción, y el arriendo nos ayudaría a solventar el costo de mantención de la cacha que son muchos”.
En tanto, el director regional del IND señaló que: “A pesar de que en un principio se vio muy complicado que el club Magallanes obtenga este proyecto, tanto los dirigentes y nosotros nunca bajamos los brazos pues según los mecanismos de mediación del proyecto era muy probable que nuestra región quedara fuera, pero realizamos una serie de gestiones lo que permitió finalmente que una institución tan importante como es este club se adjudicara este importante proyecto”.
Herrera ratificó que: “En esta primera convocatoria al programa Chilestadios postularon 411 proyectos en todo el país, de los cuales fueron seleccionados 39 proyectos de municipalidades ($ 4.990.995.805) y 20 de organizaciones deportivas ($ 1.352.222.659). La construcción de la cancha de pasto sintético para el club Magallanes, es uno de los proyectos con mayor asignación de recursos que se dio en el país”.
Finalmente, la máxima autoridad regional destacó el empuje y trabajo realizado, no sólo por la directiva del club, sino que también por todos sus jugadores, hinchas y simpatizantes, y espera que esta nueva cancha les dé nuevos bríos futbolísticos a la institución magallánica.