
Gallardo, se mostró feliz y aseguró que “no me lo esperaba. El nacimiento estaba para el 2 (de enero) o el 3. Se me adelantó varios días”. Asegura que se siente bien y que no ha tenido mayores dolores.
De la misma manera comentó que el trabajo de parto comenzó durante las fiestas de fin de año, “como a las cuatro de la mañana”.
De acuerdo a las informaciones entregadas por el Hospital Clínico Lautaro Navarro, se trató de un parto “normal” que fue atendido por la matrona de turno María Elena Vivar, quien informó además que madre e hija se encuentran en buen estado de salud y recuperándose en el área de hospitalización (sala), el segundo piso del hospital clínico. Además, participaron del nacimiento la matrona de parto Ximena Salina Puentes (matrona de Parto); Javier Rodríguez (matrón de recién nacido). Además de Gabriela Peranchiguay, Patricia Mendoza, quienes se desempeñaron como tens de parto (entregan arsenal y medicamentos, se preocupan de los cuidados de la madre y del hijo).
Gallardo tiene 22 años y ha dado a luz a tres hijos, uno de los cuales fue la primera guagua nacida del 2012 en el principal centro médico de la región. Los otros hijos son Carlos Coliborne y María José.
La familia de la bebé se mostró feliz por la forma como comenzaron el nuevo año. Ambos acompañan a la pequeña, y han recibido varias visitas durante las primeras horas de vida de la menor.
En la oportunidad, la mamá explicó que el sexo de su hija fue una sorpresa, ya que en ninguno de los exámenes “se dejó ver. Fue una sorpresa”. Es por esta razón que la madre pensó dos nombres, en caso de ser hombre o de nacer mujer, de la recién nacida. Del mismo modo la familia compró la ropa y los implementos en colores neutros como el blanco, amarillo o verde.
Para el equipo directivo del Hospital Clínico de Magallanes, el hecho no deja de ser significativo, afirmó el director (S) del hospital, Doctor Mario Mayanz, toda vez que este hospital es el principal centro médico de la región, que con la experiencia de todo el equipo de funcionarios y profesionales, han logrado recibir satisfactoriamente muchos nacimientos.
Agregó además que con éste, se comienza un nuevo año de funcionamiento en un edificio con tecnología de punta, lleno de desafíos, que irán en directo beneficio de la comunidad magallánica.
De la misma manera afirmó que “la confianza depositada por cada uno de los pacientes que deciden atenderse en un hospital público, en este caso por Gallardo y su marido, incentiva y apoya a este hospital a continuar incorporando nuevas tecnologías y una mejor atención para entregar cada vez un mejor servicio a las familias de nuestra zona”.