
“Hacemos un llamado a todos los jóvenes a inscribirse para ser voluntarios y participar en la revitalización del Parque Nacional Torres del Paine. Para nosotros esto es una oportunidad histórica de convertir una tragedia ecológica en una instancia para que los jóvenes dejemos un legado importante a las nuevas generaciones, comprometiéndonos con el medio ambiente”, señaló San Martín.
Por su parte, Eduardo Vial, indicó que “es una muy buena señal que el INJUV y la juventud estén interesados en poder llevar a cabo esta iniciativa. El parque necesita muchas manos en este momento. Hay mucho que recuperar. Hay que hacer una labor de recuperación de senderos, señaléticas y mucho trabajo de limpieza.”
El INJUV se hará cargo del traslado, alimentación, alojamiento y un seguro de accidentes para todos los voluntarios, mientras que la Conaf va a colaborar con la capacitación a los jefes de cuadrilla y la supervisión de las obras que hagan los voluntarios.
Además, San Martín comentó que el trabajo de reconstrucción se hará en 2 etapas. La primera consistirá en que, una vez controlado completamente el siniestro, los jóvenes se internarán en el parque para llevar a cabo las labores de limpieza, remoción de escombros, reconstrucción de senderos, barandas y señalética. Una vez terminado este proceso, y cuando las condiciones de tiempo lo permitan, comenzará el periodo de reforestación. Se estima que esta fase de la reconstrucción durará al menos tres años, por lo que será un voluntariado permanente durante todo ese periodo.
Desde hoy (5 de enero), los jóvenes interesados podrán inscribirse en la página www.injuv.cl.