
En el caso de los paraderos de locomoción colectiva, estos tendrán un diseño transparente y semi cerrado, con la finalidad de que los usuarios se protejan de las malas condiciones climáticas. Mientras que el emplazamiento de esta simbólica obra será la intersección de las calles Zenteno y General Salvo. En este barrio el programa se implementa a través de la Municipalidad de Punta Arenas, con quien el Minvu se encuentra próximo a firmar un convenio de cooperación.
En relación a este tema el seremi de Vivienda y Urbanismo, Christian Matheson Villán señaló “las obras de confianza a realizar en esta primera etapa, son producto del trabajo conjunto con los vecinos, lo que enriquece enormemente el producto final ya que en él se incorporan las demandas, los requerimientos y las necesidades reales de los pobladores. Tanto los paraderos como la plaza y monumento al río de las minas esperamos promuevan no tan sólo un cambio de imagen de estos sectores, sino también el que podamos contar con barrios más armónicos y con vecinos comprometidos con el cuidado de sus espacios públicos”.
De la misma manera informaron que estas son las primeras obras que se ejecutaran en ambos sectores en los próximos tres años, periodo en el que estará interviniendo el programa de recuperación de barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.