
“Se citaron todos los medios posibles para combatir el incendio y el gobierno dio carta blanca sin escatimar ningún esfuerzo para contar con todos los recursos que se requirieran. El problema que tuvimos en un inicio fue con el viento ya que justo ese día la racha de viento fue de 137 kilómetros por hora y registro como ese no se había dado en los últimos 18 años”, dijo Bitsch.
Explica la autoridad del agro que la velocidad hizo que las llamas se propagaran más rápido de lo normal con un promedio de avanzada de 15 metros por minuto. “Existía cero visibilidad en el entorno, con pavesas que saltaban generando nuevos incendios en otros sectores, entonces según mi opinión es imposible en cualquier parte del mundo trabajar en esas condiciones”, explicó Bitch.
Al ser consultado por las declaraciones del guía turístico de Puerto Natales Camilo Pedreros quien hoy aseguró que las hectáreas quemadas son 25.00 y no las 14.500 reconocidas oficialmente por el gobierno, la autoridad señaló que, ”podrán haber diferencias pero ese tipo de información habrá que confirmarlas”.
“Se está trabajando en distintos frentes y para nosotros es principal apagar el incendio y si estamos hablando de 15 o 20 mil hectáreas esos datos habrá que corroborarlos”, concluyó Bitsch.