Esto porque, ayer, las cifras que emanaron del Demre, dieron a conocer que este año fueron 895 (41,2%) los estudiantes que tuvieron estos resultados, versus los 1.082 (44,5%) de 2011, lo que hizo descender la cantidad de jóvenes en esta situación en 187 (menos 3%).
Este nuevo escenario, según señaló el propio seremi, viene a contrarrestar el hecho de que en este nuevo proceso Magallanes tampoco obtuviera puntajes nacionales, a diferencia del año pasado cuando consiguió tres, porque a su juicio, “hay más estudiantes que pueden postular a la enseñanza superior o, por lo menos, optar a ellas”, dijo.
Ahora, y según enfatizó, lo que restaría sería desagregar del total regional, los resultados por alumnos pertenecientes al sistema municipal, “lo que arrojaría un buen diagnóstico en torno a cómo se va dando la tendencia y si incidió en que este porcentaje subiera”, señaló.
Técnicos Profesionales
Por otra parte, en los últimos lugares del ranking regional se ubicaron los colegios técnico profesionales (TP); tema que para el titular de la Secreduc no reviste mayor preocupación dado que la gran parte de este alumnado opta por egresar de sus planteles para incorporarse de inmediato al mundo laboral.
“Yo creo que hay que preocuparse cuando los liceos que apuntan en un 85% a la universidad, como es el caso del Liceo Contardi, bajan en su rendimiento, pero por lo general los chicos de los TP no van a la universidad y rinden la prueba porque se las exigen en algunos lugares. Lo que sí es un diagnóstico para nosotros que se debe reforzar dichas materias”, precisó Muñoz.