
En Chile se libera más del 40% de la energía sísmica del planeta, por eso debemos estar preparados para enfrentar los movimientos telúricos que periódicamente nos afectan para así minimizar los daños en vidas y bienes.
Para colaborar con este propósito, el Programa EXPLORA CONICYT itinera por Chile “EXPOSISMOS, La Tierra está Viva”, muestra centrada en la sismología nacional, que explica con demostraciones experimentales y tecnología actual la naturaleza de los fenómenos sísmicos.
Conceptos como hipocentro, sismógrafo, formación del paisaje, máquina de terremotos y GPS, son algunos de los que esta exposición explica a través de módulos interactivos desarrollados por el equipo de sismólogos del Núcleo Milenio, Centro Internacional de Investigación de Terremotos Montessus de Ballore y el Servicio Sismológico Nacional, ambos de la FCFM de la Universidad de Chile.
El Programa EXPLORA CONICYT también pone a disposición de los visitantes las muestras gráficas La Tierra está Viva y Riesgos Sísmicos ¿Qué puede hacer la ciencia?, de Science Actualités de la Cité des sciences & de l’industrie, de Francia.
Esta iniciativa es desarrollada con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad de Asignación Regional Gobierno Regional de Magallanes y Antártica Chilena.