
Las palabras al término de la jornada dejaban claro que fue una fecha inolvidable, con un circuito 100% cross-country exigente, técnico y con escenarios que no tienen nada que envidiar a circuitos europeos de esta disciplina, y con una duración de Tres horas donde los bikers demostraron que no sólo hay que manejar sobre estos terrenos, sino que hay que estar muy bien preparados físicamente para aguantar este tiempo sobre las bicicletas.
El número de corredores fue de 50 cada uno planificando su carrera dependiendo de sus objetivos, algunos buscando el anhelado podio, otros sólo para demostrar que dominaron al cerro y a las exigentes tres horas de recorrido. Se contó con competidores de Puerto Natales y una delegación de Río Grande, a los que cabe mencionar el talento y capacidad.
Todo comenzó con las categorías menores a eso de las 13 horas. Para ellos el recorrido era en las cercanías del refugio, con un recorrido un giro para los Peques, seis giros para los Mini A y de diez giros para los Mini B. El ganador en Mini A fue Santiago Araneda mientras que en la categoría Mini B el triunfo fue para Branko Buljan.
Boris Vukasovic, dirigente del Mtb Patagonia, enfatizo que “estamos muy contentos con el desarrollo de los infantiles, pero debo agregar que nos faltan niños en el deporte, y eso nos preocupa verdaderamente, porque sin ellos no hay futuro. Trabajaremos para mejorar eso”.
Agregó que “primero hay que destacar el apoyo que hemos tenido del Club Andino de Punta Arenas, sin ellos no sería lo mismo, los extranjeros se van maravillados y los locales deben trabajar duro para sortear el trazado.”
Vukasovic fue enfático al señalar que “la carrera nos ha dejado maravillados, estoy seguro que formará parte de alguna fecha puntuable, e intentaremos repetirla durante el año, no tenemos claro cuando, pero que se hace, se hace.”
A las 14.30 horas fue la largada para las categorías que disputaban las tres horas de competencia, un día que acompañó en lo climático y una gran cantidad de público presente fueron los principales invitados a ver la entrega de estos competidores.
La carrera se presentó rápida debido a la buena adherencia del terreno, lo cual permitió ver en la categoría Elite una lucha ardua entre tres competidores que lograron dar 13 giros al circuito siendo el representante de Río Grande Juan Cárdenas el que se inscribió como el primer ganador de esta épica carrera, seguido del representante del Team BikeService Juan Pablo Judikis y en tercer lugar el corredor de 100% BiciShop Danilo Jordan.
Los resultados por categorías son los siguientes:
Damas
1º Jessica Pallahuala
2º Andrea Canales
3º Patricia González
Elite
1º Juan C. Cárdenas
2º Juan P Judikis
3º Danilo Jordan
Master A
1º José Alvarado
2º Héctor Avendaño
3º Mauricio Yánez
Master B
1º Julio Contreras
2º Héctor Pérez
3º Osvaldo Villegas
Mini A
1º Santiago Araneda
2º Martín Ortega
3º Benjamín Andrade
Mini B
1º Branko Buljan
2º Matías Lorca
3º Manuel Soto
Infantil
1º Emilio Crema
2º Rodolfo Rogel
Intermedia
1º René Rogel
2º Francisco Jara
3º Nicolás Botten
Junior
1º Pedro Chelech
2º Gonzalo Aranguíz
Finalmente en la categoría Juvenil
sólo terminó Pablo Chelech