Exitosa cardiocirugía demoró casi diez horas

General
10/01/2012 a las 15:00
Cerca de las 9 horas de ayer se cerró la puerta del pabellón ocho del Hospital Clínico de Magallanes Doctor Lautaro Navarro para comenzar la tercera cardiocirugía a un paciente, de 74 años. En una maratónica jornada, que se extendió por casi diez horas, se realizó una revascularización miocardial.
El paciente de 74 años fue atendido por el cirujano cardiovascular, José Iñiguez, quien además está a cargo de la unidad de hemodinamia, que es el lugar donde se realizan los exámenes no invasivos, vale decir el área de la cardiología clínica.
Esta nueva intervención fue practicada por el mismo equipo de profesionales que realizó la primera en diciembre. Junto al equipo liderado por el cirujano cardiovascular doctor José Iñiguez, participó el anestesista Paulo Carrasco y buena parte del equipo original. Del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, centro médico que gracias a un convenio suscrito con el Hospital Clínico de Magallanes, pudo capacitar a un equipo completo de profesionales. Sólo se sumó esta vez el cirujano cardíaco doctor Juan Espinoza.
De la misma manera, el Hospital Clínico de Magallanes informó que durante febrero se producirá un receso en estas intervenciones programadas, las que se retomarán a partir de marzo. En este sentido se explicó que si algún paciente necesita una cardiocirugía de emergencia ella será realizada por el Hospital Clínico de Magallanes.
Además, el director del hospital, Mario Mayanz, informó que para preparar para esta nueva intervención se llamó al público para realizar una donación voluntaria de sangre O4 +, elemento que será utilizado en esta cirugía de alta complejidad.
Por lo mismo, instó a la comunidad a donar sangre en el Banco de Sangre del Hospital Clínico de Magallanes, dado que se operará a 20 pacientes coronarios durante 2012.
Cardiocirugías anteriores
También, el Hospital Clínico de Magallanes informó que los dos pacientes que fueron operados en diciembre se recuperan favorablemente. Según la evaluación médica efectuada por el cirujano cardiovascular José Iñiguez, se dio cuenta del buen estado de salud.
A su vez, comentó que en ambos casos, ya fueron dados de alta. Solamente están siendo sometidos a controles rutinarios de salud.
Uno de ellos es Julián Lizama, quien un día después de haber cumplido 47 años, el 17 de diciembre, se convirtió en el primer paciente operado del corazón. Recibió cuatro by pass y fue dado de alta en perfectas condiciones una semana después de la intervención.
Al día siguiente y a pesar del esfuerzo, los médicos operaron a Plácido Ruiz, de 71 años, quien junto con confiar en los médicos se encomendó a su hijo fallecido hace ocho años del corazón, conmemoración que curiosamente se producía ese mismo día.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD