Gobierno responde a comunicado de la CAM y descarta una campaña en contra del pueblo mapuche

General
10/01/2012 a las 17:05
El vocero Andrés Chadwick salió al paso de los dichos del líder mapuche Héctor Llaitul, quien desde su reclusión en la cárcel de Angol descartó la participación de la Coordinadora Arauco Malleco en los incendios de Carahue. El ministro secretario general de gobierno, Andrés Chadwick, hizo referencia al comunicado que emitió el líder de la Coordinadora Arauco Malleco, Héctor Llaitul, donde descartó la participación de la Coordinadora Arauco Malleco en los incendios de Carahue. El gobierno fue tajante en descartar un uso político de los siniestros.
"Sí, hemos conocido una declaración de la CAM en el día de hoy donde ellos niegan su participación en este incendio", aseguró el secretario de Estado, quien precisó que las primeras conclusiones que saca La Moneda tras este comunicado son que "La CAM existe, sacó una declaración en el día de hoy de forma oficial. Al existir y al hacer esta declaración demuestra tener una organización, una jerarquía y demuestra estar también en acción, porque señalan no tener participación en un incendio, pero nada dicen con aquellas declaraciones hechas por ellos mismos, donde si tuvieron o reclamaron participación en otros incendios, como fue el de un helicóptero"
Chadwick comentó que lo que espera después de estos dichos "es que se investigue, para determinar quiénes son los culpables. Eso se lo que el gobierno siempre ha solicitado".
Puntualmente, sobre las acusaciones de manejo político de los incendios, denunciados por la oposición, y de "montaje" por la CAM, el vocero se preguntó: "¿Qué razón habría para este gobierno de pretender algo tan absurdo como militarizar La Araucanía? Si nosotros estamos trabajando desde hace dos años a fondo con las comunidades mapuches, trabajando intensamente con ellos. Hemos logrado una gran relación, un gran vínculo. Se está trabajando en la entrega de tierras, en la capacitación, en el desarrollo social de ella, hay una mesa de trabajo establecida. Está el ministro Lavín en permanente contacto con ellos".
El ministro, además, aseguró que "lo que se ha hecho estos dos años en La Araucanía es un enorme trabajo con el pueblo mapuche, tenemos y los sentimos como hermanos y compatriotas. Entonces, ¿por qué el gobierno va a tener la intención de militarizar, de buscar leyes antiterrorista? Lo que el gobierno sí tiene es un deber y una obligación en todo Chile, en todo lugar y frente a todo el país, que es de aplicar la ley a quiénes sean responsables de, en este caso, cometer actos criminales tan graves como generar incendios intencionales que destruyen nuestro medio ambiente, nuestros bosques, generando mucho daño, y al mismo tiempo, en un caso especifico, generaron o provocaron que, lamentablemente que murieran siete compatriotas combatiendo dichos incendios".

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD