
Tras la actividad los entrenadores dieron a conocer los nombres de los jugadores magallánicos que estarán en la preselección chilena, quienes deberán estar presentes el 20 de este mes en la capital para concentrarse.
La nómina es la siguiente:
Categoría Juvenil
RICARDO MONTAÑA
(PIVOTE/PUERTO NATALES)
CRISTIÁN RIVEROS
(PORTERO)
CARLOS RELEY
(LATERAL IZQUIERDO)
Categoría Infantil
CONSTANZA ELIZONDO
(LATERAL IZQUIERDO)
Categoría Cadetes
ÁNGEL RIQUELME
(EXTREMO Y LATERAL DERECHO)
DANILO STIPICIc
(EXTREMO Y LATERAL DERECHO)
FABIÁN CÁRCAMO
(PIVOTE)
JOAQUÍN RODRÍGUEZ
(PORTERO)
la voces de los entrenadores
En el lugar, Lira señaló: “La idea fue que durante la clínica los jugadores pudieran entrenar y jugar bajo la atenta mirada de nosotros, además de hacer una detección de nuevos talentos que pudieran estar en la preselección chilena”.
“El nivel técnico de los jugadores fue bastante bueno, a pesar de que no cuentan con una competencia estable durante el año” agregó Lira, quien lleva ligado a este deporte cerca de 15 años.
Sobre la experiencia de dirigir a la selección el entrenador indicó: “Ha sido muy importante en lo personal un desafío donde hay mucha presión pues para cada torneo hay que prepararse con tiempo. Además tenemos una base de jugadores con la cual en el próximo comenzaremos a planificar lo que será este año”.
En tanto, Reyes indicó que el nivel del hándbol chileno es muy bueno: “Aunque muchos no lo crean en Chile hay muy buenos jugadores de hándbol, especialmente en la series menores, por eso es que nuestra intención es buscar a nuevos seleccionados para ir renovando a los que ya están”.
“Esto se debe al compromiso de los entes que están involucrados con esta disciplina deportiva, pues de a poco se ha ido masificando este deporte. Además, los resultados en torneos internacionales nos avalan, en decir, que vamos por el buen camino”.
Reyes lleva vinculado 25 años, siendo jugador y entrenador de equipos y ahora de la selección: “Es muy gratificante estar al frente de la selección, pues soy testigo del esfuerzo de cada uno de los jugadores por llegar a este equipo, como así también del compromiso en cada torneo en los que toca participar”, señaló el DT.
Esta clase de clínica se lleva a cabo en todo el país, pues es importante que todos los exponentes de este deporte tengan la posibilidad de vestir la tricota nacional.
También destacó el apoyo de los estamentos vinculados al deporte: Instituto Nacional, empresas privadas y públicas, “por eso hay que seguir por el mismo camino para que éstas sigan confiando en nosotros”.