
Las cuatro fotografías mostradas fueron entregadas en instalaciones del Servicio Aerofotogramétrico de la FACh, en la Base Aérea de "Pudahuel". Éstas son de gran calidad y resolución en las que destacaron el yacimiento minero de Chuquicamata, y las ciudades de Calama y Santiago.
El General Rojas explicó que la primera imagen capturada por el FASat-Charlie, fue de la mina Chuquicamata el 19 de diciembre, la cual se escogió debido a que "es un lugar emblemático del país".
El ministro de Defensa Andrés Allamand, en tanto, agradeció el trabajo de la Fuerza Aérea y señaló que las fotografías "tienen un extraordinario valor histórico. Son las primeras imágenes que tiene este satélite chileno, plenamente operativo y de última generación".
El satélite chileno, desde su fecha de lanzamiento, ha realizado 394 órbitas alrededor de la Tierra y pasa cada 3 ó 4 días por Chile.
El Comandante en Jefe de la FACh explicó los principales aportes del satélite en las áreas de la agricultura, ordenamiento territorial, forestal y minería, entre otros, como por ejemplo el monitoreo de cultivos agrícolas, el análisis urbano para la evaluación de planos reguladores y el control de posibles desastres naturales para definir planes de evacuación y niveles de alerta.