
Con respecto al importante número de Personas en Situación de Calle de la comuna, Aguirre indicó que “es una ardua tarea lograr que una persona deje la calle, se necesitan dispositivos especializados para el tratamiento de alcohol, además de alternativas residenciales diurnas y nocturnas. Sumado a eso la reinserción laboral a través de la modalidad de empleo con apoyo y una serie de medidas que esperamos implementar en el mediano y largo plazo”.
A partir de este año se ha creado una oficina en el Ministerio de Desarrollo Social denominada “Plan Calle”, cuya finalidad es implementar una política pública, inexistente hasta la fecha, en torno a este grupo vulnerable de personas.
“Quisiera hacer un llamado a la comunidad en general para sensibilizarlos respecto a esta temática e indicar que nos es un problema del Estado, de la Iglesia o de una ONG en particular, es responsabilidad de todos. Creo que debería hacernos reflexionar sobre la necesidad de prevenir el consumo de alcohol en los jóvenes, de entregar segundas oportunidades y la importancia de fortalecer los vínculos familiares. Estamos haciendo todo lo posible para abordar esta situación”, finalizó.