
De los heridos, cinco de ellos se encuentran internados en el Hospital de Rancagua y están fuera de riesgo vital. Mientras que los otros 11 lesionados fueron trasladados a la Clínica Integral y el resto de los lesionados estarían en la Mutual de Seguridad.
Las causas del accidente se investigan, así lo aseguró el Teniente Coronel Jorge Valenzuela, jefe del departamento de Tránsito y Carreteras de Carabineros, quien indicó que “debiera tratarse de un impacto por alcance al percatarse tardíamente de la presencia de otro automóvil en la ruta, fue el bus el que impactó al camión”.
La empresa se defiende
Según el comunicado entregado por Tur-Bus la máquina 2289 fue fabricada en 2011 y contaba con todas las revisiones técnicas al día. Además en el escrito aclaran que la víctima, identificada como Armiris Rodrigo Saldes Henríquez, “habitualmente manejaba esta ruta” y contaba con “todos sus descansos al día y realizaba su cuarto día de trabajo, en una jornada de nueve días por tres de descanso”.
La empresa también hace mención a las circunstancias en que se produjo el impacto entre las dos máquinas y puntualizó que “el receptor de velocidad del bus ya fue retirado y será revisado como parte de la investigación que regularmente se realiza en estos casos”.
Asimismo señalan que “las causas del accidente están siendo investigadas. Tur Bus está colaborando con las autoridades pertinentes y entregando toda la información (...) Sin embargo, debemos precisar que las causas de los choques por alcance muchas veces tienen relación con que el vehículo impactado iba a menos velocidad de la recomendada o sin la señalética y luces de seguridad, aspectos que son parte de la investigación en curso”.
Horas después del accidente, la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, anunció una “investigación puntual” del caso, pese a que “los registros de la empresa nos señalan que, aparentemente, el conductor había hecho las horas de descanso”.