Gobierno anuncia nueva base en la Antártica para aumentar penetración

General
15/01/2012 a las 19:30
Durante la jornada de ayer el Presidente Sebastián Piñera, junto al Jefe de Estado de Uruguay, José Mujica, recorrieron las instalaciones de la Base Aérea Presidente Frei Montalva, la mayor y una de las principales de toda la Antártica, ubicada en la Península Fildes. Durante la actividad, el Mandatario aseguró que va a “fortalecer su compromiso antártico, desde varios puntos de vista: primero, como miembro del Tratado Antártico, ser un país que sea un garante y un guardián de los principios que están en dicho tratado, respecto del destino y futuro que debe tener este continente. Segundo, Chile quiere también ser un pionero y un líder en materia de investigación antártica, de investigar la biodiversidad, la flora y la fauna”.
La primera autoridad recalcó la necesidad de tomar un rol protagónico en materia de turismo antártico, que está muy regulado en el tratado antártico, que está muy regulado en el Tratado Antártico y en el Sistema de Tratado Antártico. “Pero adicionalmente a eso, Chile tiene una pretensión territorial sobre la Antártica, y son muy pocos los países en el mundo que tienen esta pretensión, y esa pretensión hoy día, de acuerdo al Tratado Antártico, ya no permite la incorporación de nuevos países”, argumentó el Mandatario.
Asimismo, enfatizó que “lo que tenemos que hacer, como política de Estado en nuestro país, es fortalecer nuestra presencia en la Antártica, con todos esos objetivos. Es por eso que estamos estudiando la posibilidad de inaugurar una nueva base, que nos permita una mayor penetración en el Continente Antártico. Es algo que va a significar un reflejo muy concreto y muy real de lo que es la vocación y el compromiso antártico que tiene nuestro país”.
Estas declaraciones las realizó durante la segunda visita presidencial a la Antártica.
Los viajes
El Presidente viajó al continente blanco el viernes 4 de febrero del 2011, luego de un intento fallido en compañía del Mandatario ecuatoriano, Rafael Correa (viernes 5 noviembre de 2010).
En esa ocasión, no pudo llegar debido a las malas condiciones climáticas, pero de todas formas ambos países firmaron una declaración conjunta de intenciones sobre actividades logísticas científicas en la Antártica.
Este documento refleja la voluntad por negociar un convenio de actividades logísticas y científicas en la Antártica que complementa y profundiza el convenio de cooperación Antártica.
El Mandatario uruguayo comentó que se “trata de construir amistad en el seno de las relaciones de ambos países. Es un pueblo con el que mantenemos viejas relaciones, dolores comunes y alegrías comunes”, explicó.
Durante el Gobierno anterior no se realizaron viajes presidenciales al continente blanco, sin embargo, la entonces Presidenta Michelle Bachelet sí viajó con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Mon.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD