Cerca de 96.000 postulantes fueron aceptados por universidades tradicionales

General
16/01/2012 a las 08:20
De acuerdo con informaciones entregadas por el vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Cruch), José Manuel Zolezzi, este año fueron seleccionados 95.574 alumnos en el proceso de postulación a las universidades adscritas al sistema de admisión del Consejo de Rectores. Este año fueron seleccionados 25.761 estudiantes más que en 2011, debido a la adhesión de ocho universidades privadas al sistema.
Asimismo, una de las novedades que hubo este año fue la posibilidad de que los jóvenes utilizaran su puntaje PSU del año pasado en el proceso de admisión 2012 y 8.094 jóvenes postularon con su puntaje del 2011, los que en un 83% de ellos fue admitido en una de las universidades parte del sistema.
Zolezzi sostuvo que “creemos que fue un éxito el que los jóvenes puedan utilizar su puntaje PSU por dos años. Hoy vemos que más de ocho mil jóvenes aprovecharon esta oportunidad para ingresar a la educación superior o continuar sus estudios en otra áreas”.
Puntajes nacionales
La Universidad de Chile lideró en la admisión de puntajes nacionales, admitiendo a 304 de los 1.000 estudiantes que obtuvieron las mejores calificaciones en la PSU 2012, provenientes de colegios municipales y subvencionados, es decir el 35,22% de los estudiantes con puntajes nacionales prefirió ingresar a la Universidad de Chile, aumentando respecto del 33,73% del año pasado. El rector de la casa de estudios dijo que “los estudiantes de Chile han confirmado que ‘la U’ es la universidad pública líder y número uno del país, con un marcado sello nacional, público, diverso y representativo del país real”.
La mayor parte de los puntajes nacionales que recibió la Universidad de Chile provienen de colegios municipalizados (54.05%) y colegios particulares subvencionados (39,3%), aumentando en 6,4% respecto del 2011 los estudiantes de colegios particulares pagados (29,4%).
Este año, la casa de estudios ofreció 4 mil 597 vacantes en 50 carreras de pregrado y hubo 27 mil 716 postulaciones. Adicionalmente, ingresaron más de 400 estudiantes a través de cupos especiales de equidad destinados a estudiantes de menores ingresos del país.
Mientras que de las 50 carreras de pregrado que ofrecen, 26 de ellas aumentaron el puntaje máximo de ingreso respecto del año anterior. Entre ellas se cuentan las carreras de Derecho, Medicina, Ingeniería Comercial, Lengua y Literatura Inglesas, y Teoría e Historia del Arte, que aumentaron en 84,85 puntos su puntaje máximo de ingreso. Además, en 14 carreras aumentó el puntaje de corte, entre las que se encuentran Derecho, Sociología, Psicología, Antropología, Geografía, Filosofía e Historia.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD