Las motos iluminaron la noche magallánica

General
16/01/2012 a las 09:25
La sexta versión del Motocross Nocturno fue todo un éxito y contó con la participación de destacados pilotos de Chile y Argentina. La carrera fue válida por la tercera fecha del Campeonato Regional. Una vez más el Motocross regional estuvo de fiesta, con su tradicional fecha nocturna que se realiza en el motódromo “Ricardo Navarro” del Barrio Industrial. La carrera organizada por Enducross Moto Club, y fiscalizada por la Asociación de Motociclismo de Punta Arenas (AMPA), contó con un total de 143 pilotos habilitados para largar la competencia, siendo 34 de ellos visitantes de otras localidades, tanto de Chile como Argentina.
La carrera se comenzó a disputar a las 17.30 horas con las categorías infantiles, tal como se había estipulado por el ente organizador. Este punto era prioridad para el desarrollo de la competencia, ya que por la época del año, son menos horas de oscuridad y se pretendía evitar lo sucedido en la versión anterior, donde el Nocturno finalizó con luz día.
Enducross hizo valer la experiencia acumulada de años anteriores y el espectáculo tuvo tal fluidez que no dio tiempo a “relajos”. Esto incentivó al público a permanecer toda la noche apostada a lo largo del circuito disfrutando del vértigo y velocidad que imprimieron sobre todo los corredores más avezados.
Las Categorías
Fueron 14 las categorías en competencia, siendo tres de ellas infantiles con un total de 30 participantes divididos en Moto 65cc, ATV 110cc y ATV 50cc, siendo esta última la más numerosa del evento, con 16 pilotos.
En esta oportunidad, además, se constituyó la Categoría ATV Damas con ocho corredoras, entre ellas la visitante de Ushuaia, Miriam Díaz.
La Promocional era la que esperaba la mayor cantidad de inscritos, los que finalmente llegaron a 25, la categoría se dividió en A y B, con 15 y 10 participantes, respectivamente, en esta serie fueron ocho los pilotos visitantes.
La grilla más imponente y esperada de la jornada tuerca fue la de Expertos y Open, categorías que se refundieron y totalizaron 19 competidores, siendo 8 expertos y 11 Open.
El número de pilotos en las demás categorías fue el siguiente, ATV Master 8, ATV Expertos 9, Moto Master 12, ATV Promocional 11 y ATV Open 13 corredores.
La gran atracción
En esta sexta versión se contó con la destacada participación de Jeremías Israel, piloto de Honda ProCircuit, que deleitó a los fanáticos con el imponente andar en las primeras vueltas de carrera, esto porque una vez tomada distancia con su más cercano perseguidor, el “Jere” comenzó a hacer de las suyas, mostrando su profesionalismo y gran dominio de la moto con algunos trucos de Freestyle como “one hand” (sacando una mano), y lo más espectacular lo hizo en el salto al vacío, donde sorprendió con un par de “whip’s” (latigazos con la parte trasera de la moto), provocando el delirio y admiración por parte de la gran cantidad de público presente en aquel sector.
En lo netamente competitivo, Israel se llevó la carrera de punta a punta, relegando al segundo puesto a su compañero de equipo Alejandro Noemi, que de igual manera hizo lo propio para ganarse a la gente.
El tercer lugar de Expertos fue para el crédito local Pablo “El Pingüino” Paredes, también corredor de Honda, a pesar que en papel se estimaba una supremacía de Jeremías y Noemi, Paredes mandó en los primeros giros de la segunda manga de la carrera.
Un visitante que merece una destacada mención es Maxi Gracia, de la localidad argentina de Piedra Buena que se entrevero con Paredes y Noemi en gran parte de la carrera.
Gallegos a otro nivel
Otra de las grandes atracciones de la jornada nocturna fue la Categoría ATV Expertos, en esta divisional se contó con la presencia de dos grandes exponentes de las cuatro ruedas, como son los pilotos de HZ Racing Team Manuel “Manu” Zetner y su hermano Tomas apodado, “Tommy”. Ante ellos estaban los pilotos locales Rodrigo Lillo, Iván Cuevas, Juan Navarrete, Pablo Álvarez, Rodrigo Coto y Víctor Gallegos.
La carrera se vivió desde el inicio muy apretada entre los Zetner y Gallegos, siendo “Manu” y Víctor los que se escaparon del pelotón y lucharon centímetro a centímetro por el ansiado primer puesto.
Cuando se transitaba por el minuto 11, aproximadamente la punta era del mayor de los Zetner, pero restando poco para el cierre de la primera manga Víctor Gallegos se fue en picada en busca de la victoria, cosa que logró pero no le fue fácil el adelantamiento a un experimentado Manuel Zetner.
En la segunda manga, Gallegos salió en punta y no dejó de acelerar hasta que recibió la bandera a cuadros, la ganó de principio a fin, completaron el podio ambos corredores de Ushuaia, Manuel y Tomas Zetner.
De esta manera, Víctor Gallegos logra el “bi” en la prueba nocturna y deja claro porqué es el mejor exponente chileno en ATV.
Gerardo Menéndez intratable
La Categoría ATV Master fue ganada de punta a punta por el piloto representante del Team GMT Motos, Gerardo Menéndez, de manera contundente. Menéndez logró sacarle más de medio circuito a su más cercano perseguidor, el piloto de la ciudad de Rio Grande Cristian Cazeaux; el tercer escalon del podio fue para Dubalio Perez.
Hermanos Andrade
Para el conocido piloto de Automovilismo, Nibaldo Andrade fue un fin de semana de alegría y preocupación, esto porque sus hijos Aníbal y Erick participaron de la categoría ATV Open.
Cuando se corría la primera batería de la serie, Aníbal Andrade sufrió una caída que lo dejó fuera de competencia y con fractura de dos costillas, siendo derivado al hospital, donde además se le debió intervenir quirúrgicamente porque una de las costillas rota le perforo un pulmón. El joven piloto se encuentra internado pero fuera de peligro.
En tanto Erick, el menor de los Andrade consiguió su primera victoria en la categoría, carrera que le dedicó a su hermano.
Pilotos destacados
En la ceremonia de premiación se quiso destacar a algunos de los participantes de este Motocross Nocturno, y se les entregó estímulos a Camila Maragaño (ATV 110), Premio al Esfuerzo, a Felipe Oyarzún (Moto 85cc) Piloto Destacado y al visitante de Coyhaique Cristian Duran (Promocional B) por Piloto Adulto Destacado.
La organización del evento quiso destacar además la presencia de la empresa Recasur, principal auspiciador del evento, junto a ellos realizaron diferentes concursos y sorteos, una innovación importante para esta nueva edición, donde los mayores beneficiados fueron los espectadores a la carrera, que oficialmente convocó a más de 2.000 personas controladas, aunque la cifra de asistentes fue mucho mayor, es todo un desafío poder controlar el perímetro en el Barrio Industrial.
Clínica de “Jere” Israel
La organización solicitó al piloto profesional realizar una clínica para los corredores locales y público general que desee asistir.
El evento se llevó a cabo en las mismas instalaciones del Barrio Industrial, ayer entre las tres y seis de la tarde y contó con un buen número de asistentes. En ella además compartieron experiencias los experimentados Alejandro Noemi y nuestro múltiple campeón Pablo Paredes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD