
Fundación Marcet fue creada con la idea de mejorar el fútbol en dos aspectos en los que Javier Marcet echó en falta en su carrera deportiva: el entrenamiento de la técnica individual y la formación en valores a través del deporte.
Durante estos 20 años de funcionamiento, la Fundación se ha ido extendiendo. De ser algo muy local en Barcelona, pasó a extenderse por toda España y actualmente acuden profesores y alumnos de todo el mundo.
Todas las actividades de la Fundación se centran en la formación tanto de jugadores como de entrenadores.
El Plan Marcet estructura su enseñanza no sólo por sus contenidos, sino también por el nivel técnico que cada jugador posee. Se establecen grupos homogéneos. Esto permite que el alumno avance a su ritmo, ofreciéndole el máximo dentro de sus posibilidades. Si le pides más de lo que puede dar puede desanimarse y si le exiges poco se aburrirá o perderá la ilusión y la concentración en lo que hace.
El proyecto trabaja por contenidos, profundizando en cada uno hasta que el jugador lo llega a dominar. De esta forma, el alumno que pasa por todos los ciclos termina dominando al máximo toda la técnica individual del fútbol.
Los grupos son reducidos. Esta disposición permite al profesor trabajar más directamente con cada uno de los jugadores, detectar sus carencias y ayudarle a corregirlas. El jugador está más motivado porque descubre que su entrenador está constantemente ayudándole a mejorar. Además, la oportunidad de repetición de ejercicios es mayor, ya que son menos los jugadores que pasan por él. Al jugador del Plan Marcet se le llega a conocer completamente.