PS pide revisar conflicto de interés de ministro Mayol

General
18/01/2012 a las 08:20
El diputado y vicepresidente del Partido Socialista, Marcelo Díaz, pidió formalmente que la Contraloría General de la República se pronuncie ante los eventuales conflictos de intereses que podrían afectar la función del ministro de Agricultura, Luis Mayol, dada su anterior relación con empresas del rubro. El escrito se fundamenta en la dilatada carrera profesional del ministro Luis Mayol en el sector privado, donde junto con desempeñarse como presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura, mantiene participación en algunas sociedades y ocupó cargos de administración en empresas vitivinícolas, ganaderas y agrícolas.
El diputado Díaz dijo que es tan amplia la gama de conflictos de interés del Secretario de Estado, que el Ministerio de Agricultura podría caer en un “inmovilismo”, producto de los temas en que debiera cumplir los deberes de abstención a los que lo obliga la ley.
Díaz afirmó que de acuerdo a un estudio realizado por el Programa de Asesoría Ciudadana del Instituto Igualdad, el secretario de Estado no es más que un “ministro decorativo”. Esto, según el parlamentario, dada su vinculación con el empresariado agrícola, vitivinícola y ganadero del país, “lo que provoca inevitablemente un conflicto de interés con su actual responsabilidad”.
El diputado socialista calificó como un error y una falta de respeto a la ciudadanía, que el Presidente Sebastián Piñera haya designado a Mayol en el cargo de ministro, tras la renuncia de José Antonio Galilea, hace algunas semanas.
“Probablemente respecto de su situación personal, donde no pudo resolver los conflictos de interés, el Presidente de la República entiende que es normal y natural reclutar a los ministros de Estado del sector económico al que se va a regular”, sostuvo Díaz.
El parlamentario insistió en que el titular de Agricultura debiera ser inhabilitado de su cargo, en razón de la relación que mantiene con empresas del sector, pues eso hace incompatible el ejercicio de su cargo.
“El ministro Luis Mayol debiera ser declarado inhábil para tomar decisiones como Ministro de Agricultura, por relacionarse con materias del rubro que dirige. Es decir, no va a poder ejercer en el cargo y eso significa un ministro que no va a cumplir la función para la cual los chilenos le están pagando el sueldo”, recalcó Díaz.
Respecto a esto el secretario de estado aseguró que su labor por largos años como presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura le reporta la experiencia y conocimientos que pueden ser un activo y beneficio para su gestión.
Agregó que ya no integra el directorio ni ocupa la presidencia de la empresa distribuidora de insumos agrícolas Copeval, cargo que desempeñó durante 34 años.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD