Encuentran cinco cadáveres en crucero Costa Concordia

General
18/01/2012 a las 09:00
Los buzos de los servicios de rescate italianos localizaron ayer otros cinco cadáveres entre los restos del crucero “Costa Concordia”, naufragado en la noche del pasado viernes en aguas de la isla de Giglio, según confirmaron fuentes de la Capitanía de Puerto de Livorno. Se trata de una mujer y cuatro hombres, de edades comprendidas entre los 50 y los 60 años, explicó el comandante de la Guardia Costera Filippo Marini. Según las primeras informaciones, los cuerpos se hallaban en la popa del barco que se encuentra sumergida en el mar, frente a las costas de la pequeña isla del Tirreno. Además, llevaban el chaleco salvavidas puesto.
El hallazgo se suma a los seis muertos encontrados por los servicios de rescate en las anteriores jornadas de búsqueda. Antes de este hecho, las autoridades cifraron en 29 los desaparecidos producto del accidente.
La recuperación de las nuevas víctimas ocurrió la misma jornada en que el capitán del crucero, Francesco Schettino, fue interrogado por la Fiscalía italiana. Schettino enfrenta los cargos de homicidio múltiple y de abandono del barco. Los jueces deberán decidir ahora si confirman su arresto. En caso de ser declarado culpable el capitán arriesgaría una condena de 15 años de cárcel.
Schettino, de 52 años, descrito por la prensa italiana como un oficial amable y curtido, trabaja desde hace 11 años para la empresa y ascendió a capitán en 2006. Es oriundo de Meta di Sorrento, cerca de Nápoles, de donde provienen muchos capitanes de cruceros y transbordadores.
Schettino relató su versión de los acontecimientos ante los fiscales y el juez en una audiencia preliminar que debía determinar si permanecía en la cárcel, como pidió la fiscalía. Su abogado, Bruno Leporatti, dijo en la audiencia que después de chocar contra los arrecifes, Schettino maniobró para acercar al buque a la orilla, con lo cual salvó “cientos, acaso miles de vidas”. Sin embargo, varios pasajeros dijeron que la evacuación fue caótica.
En tanto, la empresa Smit de Rotterdam, especializada en retiro de desechos marítimos informó que tomará de dos a cuatro semanas retirar el combustible del buque. La extracción de este podrí­a comenzar hoy si lo aprueban las autoridades italianas.
El ministro de Medio Ambiente italiano, Corrado Clini, advirtió que un derrame frente a la isla de Giglio, que forma parte de un refugio para delfines, masopas y ballenas, provocarí­a un desastre ecológico ya que hay alrededor de 2 millones de litros (500.000 galones) de combustible a bordo del crucero.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD