
Los proyectos son: “Rescate de la cestería Yagán a través de talleres con la comunidad”, “Orientación general del pueblo Kawesqar” y “1° Expo Indígena de Magallanes” de la Asociación Ñuke Ruca
La jefa de Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas, Yammy Warner, destacó la aprobación de estos proyectos, ya que evidencia el compromiso del CORE con los pueblos originarios de nuestra región.
Warner relevó en especial, la concreción de la Primera Expo Indígena, ya que era un anhelo de las agrupaciones, contar con un espacio para difundir su cultura.
La Expo Indígena de Magallanes se realizará en los próximos meses y permitirá que 55 expositores de Natales, Puerto Williams, Porvenir, Puerto Edén y Punta Arenas, de los pueblos Kawésqar, Yagan y Mapuche Huilliche promocionen sus productos vinculados a la medicina ancestral, artesanía, alimentos, gastronomía, entre otros.
La presidente de la Asociación Ñuke Ruca, Mónica Cabezas Quinchén, explicó que lo más importante de este proyecto es que por primera vez los integrantes de Pueblos Originarios que viven en la región, tendrán un espacio exclusivo para presentar su trabajo.
Con esta iniciativa se pretende llamar la atención de la comunidad, para que conozcan y se interesen en la cultura de los pueblos originarios.
La idea es que luego de esta primera experiencia, la Expo Indígena de Magallanes se realice una vez por año, para que los integrantes de los Pueblos Originarios promuevan su trabajo y se puedan mostrar a la comunidad magallánica, para a largo plazo puedan contar con la galería de artesanos indígenas que anhelan las diversas agrupaciones indígenas.