“Creo que el objetivo que buscaba cuando solicité una comisión investigadora se cumplió en primera instancia, que era la llegada a la región de la esta comisión para que conociera en terreno la magnitud del incendio, el daño que ha ocasionado y por cierto que escuchara de primera fuente a las personas que de una u otra forma han estado involucrado en torno al siniestro, y que ayudará a recabar antecedentes para la investigación”, explica Carolina Goic.
Más adelante la parlamentaria magallánica señaló que la necesidad de mantener los recursos durante de la temporada, no sólo pasa porque aún existen focos activos, sino porque ha quedado demostrado, y en eso coinciden todos, de la precariedad de los recursos en las que se encontraba la CONAF al momento del inicio del siniestro.
“De aquí en adelante debemos tener una lógica distinta de administración que permita fortalecer el rol de prevención frente a emergencias de incendio u otros sucesos en el Parque Nacional Torres del Paine, y creo que esta primera labor de la comisión ha sido fructífera y me alegro que haya existido un apoyo transversal a mi propuesta”, apunta.
Más adelante señaló que la comisión Investigadora del incendio del parque, no sólo se abocará a esclarecer los hechos, sino que también para sacar lecciones aprendidas, pues en los últimos años se han registrado otros dos incendios de magnitud y lamentablemente aún no contamos con un sistema de administración y de prevención acorde con lo que se requiere un parque mundialmente conocido, al cual llegan anualmente cerca de 130 turistas.
Consultada en torno cuáles son las primeras impresiones que se tiene tras escuchar las opiniones y testimonios, indica que el primer diagnóstico, es que la Conaf no contaba con los medios suficientes y que hubo una reducción de presupuesto y por lo tanto bajó la contratación de guarda parques de apoyo, y con ello no había suficiente personal para las labores iniciales de control del incendio.
“La falta de personal ya había sido planteada en el último Consejo Consultivo del Parque Nacional Torres del Paine por el propio administrador, y en esta instancia participan diferentes autoridades, y en alguna manera aquí había una crónica de una muerte anunciada, por lo tanto hoy se deben tomar decisiones que eviten situaciones como la que hemos tenido, así se lo hice saber al Ministro de Agricultura”, concluye Carolina Goic.