Lllaman a transportistas escolares a certificarse como conductores seguros

General
26/01/2012 a las 17:30
La iniciativa certifica que los conductores no han registrado infracciones graves ni gravísimas a la Ley de Tránsito ni relacionadas con el consumo de alcohol, en los últimos 3 años. La iniciativa –desarrollada e implementada por el MTT a través de CONASET y el Registro Civil- acredita que los conductores certificados no han registrado infracciones graves ni gravísimas a la Ley de Tránsito ni relacionadas con el consumo de alcohol en los últimos 3 años, lo que podrá ser consultado en línea vía Internet.
Por ello, el Seremitt Gustavo Faraldo Iriarte hizo un llamado “a que todos los conductores de furgones y transporte escolar se certifiquen con este Sello de Conductor Seguro para que los padres y apoderados puedan elegir informadamente quién transporta a sus hijos”.
La idea es que a partir de ahora todos los conductores se acrediten ante el Registro Civil de modo que a principios de marzo los padres puedan contar con esta información vital a la hora de elegir y contratar un servicio de transporte escolar.
“Una de nuestras prioridades es que cada vez haya conductores más responsables y viajes más seguros, tarea que es aún más importante en el caso de los niños y niñas de nuestra región. Por eso lanzamos este sello”, puntualizó Gustavo Faraldo Iriarte.
El proceso de certificación comenzó con una marcha blanca en abril de 2011, en el sitio web www.conaset.cl. Luego, a través de un convenio entre el Registro Civil y la Subsecretaría de Transportes, esta información pasó a estar disponible para que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones pueda otorgar el “Sello Virtual de Conductor Seguro para Transportistas Escolares” a quienes lo soliciten.
La certificación se realizará de manera virtual y podrán postular todos los conductores inscritos en el Registro Nacional de Servicios de Transporte Escolar. De esta forma, el sello permitirá que los conductores de transporte escolar acrediten que cuenta con una hoja de vida intachable, por una parte, y, por otra, que padres y apoderados puedan elegir el transporte escolar más seguro para sus hijos.
Cómo funciona
• El conductor que postula a obtener el “Sello Conductor Seguro Transporte Escolar” deberá dirigirse a las oficinas del Registro Civil para obtener una cuenta y clave.
• Con esta clave, la persona interesada debe dirigirse a la página www.conaset.cl, para ingresar a una plataforma en la que el conductor autorizará a Conaset a consultar sus antecedentes y solicitará la obtención del “Sello Conductor Seguro Transporte Escolar”.
• Tras consultar los antecedentes, Conaset responderá en forma instantánea si el conductor registra o no antecedentes asociados a infracciones graves, gravísimas o relacionadas con el consumo de alcohol. En caso de no poseer antecedentes, el conductor habrá obtenido el “Sello Conductor Seguro de Transporte Escolar”.
• Para el inicio del año escolar 2012 los padres y apoderados ya podrán consultar en forma gratuita el registro actualizado de conductores que posean este sello a través de www.conaset.cl.
Cuando contratamos un servicio de transporte escolar, también entregamos la seguridad de nuestros hijos a los conductores. Es por ello que esta herramienta –que estará disponible en línea- será de suma utilidad y dará tranquilidad a los padres, porque se reconoce a los conductores que cumplen con un buen servicio y que han demostrado un comportamiento ejemplar en materia de tránsito”, detalló el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD