Primer Simce de Salud se aplicará a partir de marzo en adolescentes y adultos mayores

General
26/01/2012 a las 18:45
La iniciativa pretende reducir muertes por enfermedades controlables y para ello se realizarán exámenes preventivos en la población. Con el objetivo reducir la mortalidad asociada a enfermedades prevenibles o controlables, el ministro de Desarrollo Social, Joaquí­n Laví­n, junto a la Primera Dama, Cecilia Morel, y el titular de Salud, Jaime Mañalich, dieron a conocer el primer Simce de Salud que se desarrollará en el país.
Se trata de un chequeo preventivo que está dirigido a adultos de entre 20 y 50 años, que sean beneficiarios de Fonasa o Isapre, que será aplicado en plazas, juntas de vecinos y lugares de trabajo en todo el paí­s. Contempla control de peso y talla, examen de glicemia, medición de la circunferencia de la cintura, medición de la presión arterial y la aplicación de una encuesta para determinar si la persona tiene asociados otros factores de riesgo, como el tabaquismo, el consumo de alcohol o relaciones sexuales sin protección.
"La idea es que finalmente este examen se lo tome toda la población, es un examen muy simple, pero que al mismo tiempo permite detectar diversas situaciones, por ejemplo, la toma de presión, la medición del í­ndice de masa corporal, la talla el nivel del azúcar en la sangre", entre otros, aseguró el ministro Laví­n.
Y añadió que "vamos a partir en marzo de 2012, tomando durante este año 300 mil exámenes médicos preventivos, nos vamos a enfocar especialmente en los adolescentes, va a haber 150 mil exámenes para adolecentes".
Estos exámenes serán tomados en los liceos y en centros habilitados por el Instituto Nacional de la Juventud, "porque a lo mejor requieren un tratamiento especial", sostuvo el titular de Desarrollo Social.
También habrá 150 mil exámenes para adultos mayores "que fundamentalmente lo va a organizar el Servicio Nacional del Adulto Mayor y probablemente se van a tomar en actividades que esa institución organice y también en lugares públicos como las plazas", comentó el secretario de Estado.
Por su parte, la Primera Dama, Cecilia Morel, destacó que "hemos llegado a esta meta de transformar el programa 'Elige Vivir Sano' en una propuesta de polí­tica pública de Estado, y eso nos satisface enormemente, porque refleja el cumplimiento de que éste es un tema prioritario".

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD