Goic ingresa proyecto de ley que prohíbe la caza y captura del lobo marino

General
29/01/2012 a las 11:30
Parlamentaria se sumó a la campaña S.O.S Lobos marinos de Chile y a la cruzada que están realizando diversa organizaciones protectoras de los animales y ambientalistas. La diputada por Magallanes, Carolina Goic, ingresó un proyecto que modifica la general de pesca y acuicultura, prohibiendo la caza y captura del lobo marino por causa de su interferencia con la pesca y la acuicultura, eliminando las excepciones legales actuales y aumentando las multas para quienes no cumplan la ley.
Respecto a la ley actual, la parlamentaria señaló que “pese a que desde el 2004 los lobos marinos están bajo la protección del Estado chileno, existe una excepción legal que posibilita la captura de ejemplares vivos para su mantención en cautiverio para fines de exhibiciones públicas en zoológicos y acuarios, que se ha prestado para graves abusos e ilegalidades por la falta de fiscalización, como la muerte por inanición de 20 crías de lobos en Magallanes”.
Para solucionar esta vacío legal, la diputada de Magallanes, explicó que “lo que queremos es que no existan excepciones legales y que al igual que con el resto de los mamíferos marinos se prohíba la caza y la captura de cualquier especie de lobo marino, ya que es nuestro deber proteger el patrimonio natural de nuestro país”.
Además, Carolina Goic manifestó su preocupación por el Plan de Manejo Poblacional del Lobo Marino Común que está elaborando el Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Pesca, que contempla entre otras medidas, la entrega de autorizaciones y cuotas de matanza de ejemplares de lobos marinos, como una respuesta estatal a la actual crisis productiva, ambiental y social que afectan a los 81 mil pescadores artesanales, sus familias y comunidades.
A juicio de la legisladora “está no es la solución para terminar con los problemas productivos y sociales que afectan a la pesca artesanal y de las comunidades costeras, además de ir dirección opuesta a las políticas de conservación de mamíferos marinos en América Latina, constituyendo un grave retroceso y debilitamiento de las políticas de conservación de los ecosistemas en nuestro país”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD