Destinarán más de 800 millones a la recuperación de suelos durante este año

General
31/01/2012 a las 19:35
Ayer se dio inicio al concurso que INDAP realiza en el marco del Sistema de Incentivos para la Recuperación de Suelos Degradados (Sirsd). Este es un programa que se aplica en el marco de la Ley N° 20.412, y que tiene por finalidad recuperar la capacidad productiva de suelos que se encuentran degradados, y constituye uno de los programas más importantes que desarrolla el Ministerio de Agricultura en el país (junto a los incentivos que entrega la Ley N° 18.450 de Riego y drenaje).
En relación a estos fondos, el Seremi de Agricultura, Manuel Bitsch, señaló que “en nuestra región este programa tiene gran importancia, si consideramos que toda la actividad agropecuaria se sustenta a partir de la producción que generan las praderas, en una extensión que supera los 3 millones de hectáreas, de las cuales hay un porcentaje importante que se encuentra deteriorada, degradada o con suelos erosionados; lo que es necesario revertir”.
Este programa constituye una herramienta muy útil, que permite realizar distintas labores orientadas al mejoramiento de suelos y praderas, para que estas puedan mejorar su capacidad de producción y se puedan integrar a un manejo más sustentable.
Este es un programa que se ejecuta desde hace más de 10 años, y que gracias a que fue renovado a partir de 2010 (Ley 20.412) se proyecta seguir ejecutándolo hasta 2022.
“La gran diferencia respecto a los Concursos anteriores, es que ya desde el año 2010 hemos logrado cubrir la demanda regional en un 100% gracias a un incremento del presupuesto disponible. El año 2011 se financiaron proyectos por la suma de $ 881 millones, con un aporte de $ 770 millones del MINAGRI y $ 111 millones aportados por el Gobierno Regional. Para este año, ya contamos con $803 millones, los que se podrían incrementar en la medida que se detecte una mayor demanda”, enfatizó Bitsch.
Es importante destacar que este año se ha podido realizar una operación temprana, siendo la primera vez que se logra abrir el proceso de Concursos en el mes de Enero, lo que permite tener más tiempo para ejecutar las labores, que en general deben finalizar antes de terminar el año.
“Los antiguos concursos, se realizaban finalizando el 1er semestre, lo que dejaba poco margen de tiempo para ejecutar los planes de manejo. Este año hemos logrado iniciar una operación temprana con un concurso que se ha abierto el día 25 de Enero para el caso del SAG, y se tiene programado cerrar el 03 de Marzo. Este Concurso del SAG cuenta con un presupuesto de $ 552 millones. Por su parte INDAP tendrá abierto este concurso desde el día 30 de Enero hasta el 30 de Marzo, y cuenta con un presupuesto de $251 millones”, destacó el Seremi.
En el caso del SAG el concurso está orientado a la ejecución de labores que además de recuperar el estado de los suelos y praderas, permitan un uso más racional y sustentable, por lo que se han priorizados labores tales como la construcción de cercos eléctricos y tradicionales, para implementar sistemas de pastoreo rotacionales o racionales, asociado a la instalación de bebederos y sistemas de distribución de agua; cercos para aislar siembras y vegas. Como también labores de siembra, regeneración y fertilización de praderas, y eliminación de malezas tales como Pilosella y Cirsium.
En el caso de INDAP, se agregan a estas labores, la construcción de aguadas y cortavientos.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD