
En este sentido, Mella se mostró satisfecho con los resultados de ocupación obtenidos en Magallanes a nivel anual, porque “el promedio anual está bajo el 5%. Es así como tenemos noticias muy positivas, pues aumentó la fuerza de trabajo, aumentó también la demanda por trabajar; por lo tanto, tenemos mucha presión por parte de la fuerza laboral que busca encontrar empleo y eso también implica los leves aumentos que hemos tenido, lo que se traduce en un lindo desafío”.
Ambas autoridades manifestaron su preocupación por las diferencias entre hombres y mujeres. Para paliar esta desigualdad se están realizando capacitaciones a través de distintos organismos.
Por su parte, el seremi del Trabajo, Víctor Haro, valoró además que en Magallanes dos de cada tres empleos tienen contrato o caen en la categoría de asalariados, lo cual implica remuneraciones dignas, acceso a previsión social y seguridad laboral. “Y es a esto a lo que el Ministerio del Trabajo está enfocado: a una concepción integral del concepto trabajo”, señaló Haro.