“Hemos tenido una lamentable experiencia de daños en el Parque Nacional Torres del Paine, donde ha quedado claro la necesidad de fortalecer la prevención de incendios y situaciones que pongan en riesgo la riqueza ambiental de nuestros territorios, en este caso particular en Tierra del Fuego. Antes de realizar licitaciones e inversiones, resulta fundamental contar con los planes de manejo, con la información básica para cuidar los ecosistemas y realizar actividades turísticas sustentables”, enfatiza Carolina Goic
Luego explica que el texto de la ley de turismo es muy claro, en su artículo 2 transitorio, el cual señala claramente que dentro del plazo de un año, contado desde la publicación de esta Ley, deberá iniciarse un proceso de actualización o creación de planes de manejo para todas las Áreas Silvestres Protegidas del Estado, definidas como prioritarias. “Hoy ya han pasado dos años de la promulgación de la ley y todavía no se encuentran los planes de manejo, más aún, se inician licitaciones sin que estos existan”, acota.
Por lo tanto agrego, y en resguardo del patrimonio ambiental que podría verse vulnerado, solicitó el Contralor General la revisión del cumplimiento de los actos administrativos de las correspondientes licitaciones. En el escrito remitido al Contralor General, Goic hace mención que la Ley señala que, sólo se podrán desarrollar actividades turísticas en Áreas Silvestres Protegidas de propiedad del Estado, cuando sean compatibles con su objeto de protección, debiendo asegurarse la diversidad biológica, la preservación de la naturaleza y la conservación del patrimonio ambiental y, que resulta evidente que al no existir planes de manejo de las áreas señaladas, no es posible que el Ministerio de Bienes Nacionales pueda llevar adelante licitaciones.
Finalmente Carolina Goic señaló que basada en estos antecedentes solicitó que se suspendan todos los procesos de licitación mencionados, mientras no se ajusten a las normativas legales, que buscan generar actividades turísticas sostenibles en Áreas Protegidas, concluyó.