
Se trata de la cifra más alta en pérdidas entregada por un municipio, ya que Providencia detalló que los daños alcanzaron los 550 millones de pesos, mientras que Ñuñoa indicó que los destrozos sumaron unos 800 millones de pesos.
El municipio de Santiago, además, cifró en un 10% la baja en el número de matrículas de los liceos municipales de la comuna para el año escolar 2012, en comparación con lo registrado en el mismo período del año anterior, lo que representa hasta ahora una disminución de cerca 3 mil 200 alumnos para el inicio de clases en marzo.
Estas cifras se enmarcan en el cierre oficial del año escolar 2011 en los 16 liceos de Santiago, donde tras ocho meses de toma y paralización de clases, concluyeron su año escolar con un 37,8% de repitencia correspondiendo a 7.612 estudiantes, de una total de 21.800 alumnos.
Los colegios Confederación Suiza, Miguel Luis Amunátegui, Isaura Dinator de Guzmán, José de San Martín, Miguel de Cervantes y Saavedra, y el Comercial Gabriel González Videla, son los establecimientos que encabezan la lista de liceos con mayor baja de alumnos inscritos.
El Comercial Gabriel González Videla debe cubrir el 51% de sus matrículas (272 de 532 cupos), el liceo Isaura Dinator de Guzmán 50% (284 de 563 vacantes), José de San Martín 49% (167 de 337 cupos), Miguel de Cervantes y Saavedra 39% (376 de un total de 958 vacantes), Miguel Luis Amunátegui 33% (395 de 1.169 cupos), y Confederación Suiza 24% (148 de 607 vacantes).
En tanto, los liceos emblemáticos como el Instituto Nacional, INBA, Javiera Carrera, Manuel Barros Borgoño y de Aplicación, mantuvieron su matrícula e incluso debieron aumentar sus cupos debido a la alta cantidad de repitentes. Sin embargo, sufrieron una considerable disminución en la demanda de inscripción en relación a períodos anteriores cayendo en un 50% en promedio, siendo el caso más simbólico el del Instituto Nacional donde anualmente se registra un promedio de 2 mil postulantes a séptimo básico, lo que ahora se redujo sólo a mil.
Por lo mismo, el municipio se encuentra realizando una campaña para aumentar el número de matrículas este año. "Es una realidad preocupante, sin embargo estamos trabajando desde ya en un completo plan que nos permita revertir las bajas cifras de matrículas en algunos liceos, llevando a cabo una serie de medidas que van desde la difusión de los distintos proyectos educacionales de nuestros colegios, hasta la realización de una gran Feria Educativa que se realizará en el mes de marzo en Plaza de Armas", aseguró el alcalde de Santiago, Pablo Zalaquett.
La iniciativa reunirá a escuelas y liceos de la comuna que presentan oportunidades de matrícula, y en ella los establecimientos presentarán a la comunidad sus logros académicos y destacados programas educativos, representando así la variada oferta educacional que existe en la comuna, la que cubre las diversas necesidades e intereses de los jóvenes.