
Este es el caso de los vecinos del Barrio Prat, quienes con la modificación en los recorridos cuentan con menos locomoción. La presidenta de la Junta de Vecinos Nº10 Arturo Prat, Erica Barrientos, manifestó su molestia por el cambio y aseguró que “a nosotros no nos han preguntado nada”.
Explicó que se acercó a la Subsecretaría de Transporte para conversar el problema y “ellos dijeron que muchos dirigentes le pidieron que hagan ese cambio, pero quién. De partida nosotros hemos pedido dos veces una reunión con ellos, como Unión Comunal Hernando de Magallanes, y las dos veces nos quedamos esperando, no llegaron”.
Los cambios en los recorridos, que comenzaron el lunes 23 de enero, obligan a los vecinos, que en su mayoría son adultos mayores, a caminar distancias más largas. Barrientos aseguró que “mi barrio es de gente adulta, entonces es prioridad para esa gente. Si antes cuando comenzó el recorrido ni siquiera subía por Rómulo Correa, yo mandé una carta, ya que los adultos mayores prefieren andar en micro y no en colectivo”.
Recordó que con las micros de antes tenían un recorrido en ambos sentidos en Rómulo Correa, “y de la noche a la mañana lo retiraron, por qué no sé”, comentó la afectada.
Además, aseguró que la mayoría de las personas que deben movilizarse desde el Barrio Prat hasta el Hospital Clínico de Magallanes optan por el taxi, ya que con los problemas de frecuencias en los recorridos se corre el riesgo de llegar tarde y pueden perder la hora. Agregó que no todos los vecinos tienen esta posibilidad.
Durante marzo se realizará una reunión en la que esperan contar con la presencia de las autoridades de la Subsecretaría de Transporte y con personal de la empresa para discutir el problema.
Recorridos
Actualmente, en el sector transita la línea 1, “que ahora dobla por Sargento Aldea y va al lado sur”.
Además, circula por el sector la línea 6 “sube por Rómulo Correa y dobla por Sargento Aldea para la parte norte”.
Estas serían las alternativas con que cuentan los vecinos del Barrio Prat.
Demoras
La presidenta de la junta de vecinos comentó que los tiempos de los recorridos que la empresa informó no se están cumpliendo. Afirmó que se ha dado el trabajo de esperar en el paradero para contar la frecuencia de los recorridos, “dicen algo que realmente no van a cumplir, y nosotros nos sentimos pasados a llevar como dirigentes, porque deberían consultar y hacer reuniones y eso no se dio. Nosotros no hemos dado ninguna opinión, porque no nos han consultado”.