
Para ello, la Fiscalía, representada por el Fiscal Regional de Magallanes, Juan Agustín Meléndez Duplaquet, acordó como condiciones, que el ciudadano israelí trabaje como voluntario durante el lapso de uno a dos años para la ONG mundial “Keren Kayemet LeIsrael”, especialista en reforestación, con agencia en Chile, asumiendo el rol de coordinar, como voluntario, una campaña especial denominada "Torres del Paine, de negro a verde"destinada a reunir recursos para reproducir, en los viveros que la Corporación Nacional Forestal de Chile, Conaf, mantiene en Puerto Natales, como mínimo 50 mil plantas de especies de bosque nativo como lenga y otros, que se utilizarán en la reforestación del Parque Nacional. Para ello, especialistas de la misma ONG viajarán a Chile durante el este año y actuarán en coordinación con CONAF y con las personas que localmente se harán cargo de este proceso.
Para efectos de la implementación de la campaña, Singer deberá promocionarla, en distintos medios, especialmente de la comunidad judía en Chile, y en su página web, haciendo con ella un símil de la realizada, en 2011, para reforestar el Monte Carmelo en Israel. Asimismo, estará obligado a informar, cada tres meses, el estado de avance de ella, directamente a Conaf.
Adicionalmente, durante la audiencia el imputado entregó a Conaf de la suma de US$10.000.- (diez mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica), esto es 4.850.000 pesos, para subsanar los inconvenientes generados con el incendio y operativizar los medios institucionales.
Cabe indicar que como querellantes participaron de la audiencia, el Consejo de Defensa del Estado, Conaf, y la Gobernación Provincial de Última Esperanza. En tanto, la Defensa de Singer estuvo representada el abogado Marcos Alvarado.