El “blindaje” que buscaría el PS para las elecciones senatoriales

General
09/02/2012 a las 09:43
La diputada Carolina Goic asegura que el candidato de la Concertación a la Cámara Alta debe ser definido a través de una primaria abierta. Falta más de un año para que las próximas elecciones parlamentarias, pero los primeros rumores respecto a los movimientos políticos, que se están realizando para definir los rostros que competirán representando a los distintos conglomerados, no se hicieron esperar. Incluso se corre la voz que un acuerdo cumplido en la Región de los Ríos podría traer consecuencias para Magallanes.
Fuentes cercanas al socialismo aseguran que el ex canciller militante del Partido Socialista (PS), Juan Gabriel Valdés, habría anunciado su candidatura al Senado por la circunscripción que actualmente ocupa el miembro del partido Demócrata Cristiano (DC), Eduardo Frei. Los planes de Valdés de presentarse como aspirante al cargo ocupado por el ex Presidente encendieron las alarmas al interior del falangismo, quienes habrían solicitado al PS “blindar” a Frei.
Pero como todo favor político se paga con otro favor político el Partido Socialista habría solicitado la vuelta de mano precisamente en Magallanes. Así las cosas, se estaría comenzando a negociar entre ambos partidos el “blindaje” del actual senador Pedro Muñoz, hecho que significa que Carolina Goic, actual diputada del falangismo, no podría ser considerada como postulante de la Concertación en la Cámara Alta del Congreso.
Fue el mismo diputado (PS) por Los Ríos, Alfonso de Urresti quien reconoció que los pactos dentro de la política eran una práctica habitual. “Hubo el intento de hacer un blindaje, pero esas formas de operar ya no son posibles debido a que se estableció dentro de la Concertación que la forma de elegir a los representantes de las distintas instancias eleccionarias se realizarían a través de primarias ciudadanas”, explicó el parlamentario. Asimismo, otras voces apuestan a un supuesto doblaje si es que fueran ambas figuras como representantes de la oposición a las elecciones senatoriales por el distrito magallánico.
Por su parte, Carolina Goic comenta que aún es muy pronto para ponerse en ese escenario político, porque aún pueden suceder muchas cosas. “Todavía no hay ninguna negociación en el tema parlamentario”, afirmó la diputada. Además, la congresista agregó que si llegara a ver dos opciones de la oposición al senado en Magallanes debería definirse por medio de primarias abiertas. “No le tengo ningún temor a la competencia. He manifestado mi disposición por ir a las elecciones senatoriales, en dos oportunidades me he sometido a un proceso eleccionario logrando importantes votaciones”, puntualizó Goic.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD