Director zonal de pesca aclara alcances del "acuerdo de la mesa pesquera"

General
11/02/2012 a las 14:40
Con la finalidad de despejar ciertas dudas en torno al acuerdo, el director zonal de pesca Ricardo Radebach, citó el 10 de Enero a todos los dirigentes de la pesca artesanal de Punta Arenas a una reunión aclaratoria sobre el acuerdo y los reales alcances en el señalado proyecto de ley. En la oportunidad mencionó que “éste acuerdo hace referencia a aspectos, como por ejemplo, el trabajar en conjunto por la sustentabilidad de los recursos pesqueros, mantener un clima de diálogo entre las partes, incorporar en el proyecto de ley una propuesta de fraccionamiento de las pesquerías compartidas entre el sector industrial y artesanal, efectuar un llamado al Congreso Nacional para validar y respetar el acuerdo alcanzado en materia de fraccionamiento, mantener la estabilidad laboral en los sectores y finalmente, mantener la mesa de trabajo para la discusión en materias relacionadas con la sustentabilidad de los recursos pesqueros, la institucionalidad, fiscalización e investigación pesquera”.
Esto a raíz de que en los últimos días ha aparecido a la luz pública un acuerdo pesquero firmado en la ciudad de Santiago, en el mes de septiembre de 2011, y que sería parte vinculante del proyecto de ley que busca modificar la ley de pesca, conocido como la “Ley Larga”. La firma de dicho acuerdo ha traído preocupación en el sector pesquero artesanal por los alcances del mismo, principalmente en lo relacionado con pago de patente o autorización de ingreso de naves industriales al área de reserva artesanal.
Al respecto,Radebach señaló: “Efectivamente se firmó un acuerdo pesquero en Santiago con la presencia del Ministro de Economía y el Subsecretario de Pesca, al que fueron convocados representantes de los sectores industrial, artesanal, trabajadores de plantas y tripulantes de todo el país, y la selección de dichos representantes fue hecho por los gremios que agrupan a cada uno de los sectores antes mencionados; en el caso de la pesca artesanal se convocó a las Confederaciones de Pescadores Artesanales, quienes nominaron a sus representantes por región. En el caso de Magallanes, la CONFEPACH nominó al Sr. Raúl Toledo como su representante”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD