
"Todas las rutas presentaron algún problema por lo que nuestra prioridad era establecer las conexiones y llegar donde las personas que viven en esos lugares. Ayer eso se realizó, por lo que ya no hay personas aisladas y los pasos fornterizos continúan habilitándose. Aunque hay aclarar que aunque estén abiertas algunas rutas debemos evaluar si serán abiertas para turistas o para retomar la actividad normal y eso depende de las condiciones metereológicas que se vayan dando", señaló Golborne.
Además, el ministro manifestó que "aunque la situación se ve un poco mejor puesto que anoche sólo llovió de manera esporádica, las precipitaciones continuarán así que debemos estar atentos, ya que el suelo está saturado y eso provoca escurrimiento de agua. Ante eso debemos estar preparados para lo que pueda ocurrir en la zona de Toconao, en la alta cordillera y también con las crecidas del río Loa y Salado".
El titular de Obras Públicas finalmente destacó que las prioridades son trabajar por las personas del lugar y subsanar los daños estructurales que ocasionaron las lluvias. Asimismo trabajar en encauzar el suministro de agua potable a la población, donde las mayores dificultades se presentan en las zonas cordilleranas.
"Lo que nos da más tranquilidad es que no hay que lamentar desgracias personales", puntualizó Golborne.