Asimismo Miranda no dudó criticar duramente al intendente de Magallanes, Arturo Storaker, asegurando que la primera autoridad regional se había autodeclarado el jefe de campaña de la derecha en la región y que además asegura que el oficialismo está financiando su campaña en terreno con recursos y con los programas del Estado de Chile, dichos que se suman a una serie de cuestionamientos que ha recibido el GORE durante los últimos días.
Debido a la ausencia del intendente, en el edificio de Gobierno prefirieron que los encargados de salir al paso de las declaraciones del timonel del falangismo fueran los partidos políticos. Como el presidente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Jorge Balich, dio un paso al lado en sus labores, la directiva del sector político decidió redactar un comunicado en el que aseguran que los dichos de Miranda denotan la desesperación del conglomerado por las candidaturas municipales.
Respecto a las críticas realizadas referentes por el cargo “inventado” de Sandra Amar, la dirigencia gremialista argumentó que tener representantes en áreas sociales y sensibles para la Alianza es primordial, por lo cual la directiva considera que por esta razón no debiera verse afectada la labor del Gobierno Regional y mucho menos la imagen del intendente. Finalmente, la UDI aseguró que los cuestionamientos realizados a la forma en que se gastan los FNDR no tienen validez debido a que los proyectos financiados son aprobados por todos los representantes de los partidos que son miembros del Consejo Regional.
Por su parte, el presidente regional de Renovación Nacional, Branko Ivelic, afirmó que la crítica constructiva es siempre bienvenida, pero no cuando ésta carece de fundamentos, “cuando no viene seguida de propuestas concretas, uno sólo puede concluir que lo que realmente está detrás es sólo obtener pequeños dividendos políticos, particularmente cuando se acercan períodos de elecciones como las próximas municipales. Ello sólo refleja una vez más la incapacidad de la Concertación de ser una oposición constructiva que juegue un rol de real aporte a la región y al país”, puntualizó.
“Llama la atención que el presidente regional de la Democracia Cristiana critique la generación y aprobación de proyectos sociales que ninguno de los militantes de su partido rechazó, ni menos cuestionó al momento de su aprobación en el Consejo Regional; proyectos que son prioritarios para apoyar a sectores vulnerables. La actitud negativa del presidente de la DC contrasta con la colaborativa de los consejeros regionales de su partido”, enfatizó el timonel oficialista.
En relación a las críticas sobre el rol del intendente, Ivelic aseguró que tampoco tienen fundamento, “los partidos de la alianza son quienes llevan adelante, como en el resto del país, la elección de sus candidatos para las próximas elecciones municipales y no requieren de intendentes ni ninguna otra autoridad como jefes de campaña”, además el representante de RN aprovechó la ocasión para realizar una invitación a la oposición para trabajar en el desarrollo de nuestra región con ideas y propuestas, “aquí nadie sobra ni se debe restar”, afirmó.