
"Dada la situación que teníamos ayer -de movilizaciones-, gran cantidad de personas tomó sus automóviles y se agolparon en las bencineras con el propósito de prevenir cualquier situación más crítica", agregó, mencionando que "esto implicó que el consumo previsto para 7 a 10 días se fuera en la tarde".
La autoridad regional, sin embargo, dijo que durante la noche comenzaron a llegar algunos camiones de combustible y que en las próximas horas ingresarán otros por vías alternativas, por lo que la situación estaría "controlada".
Con respeto al encuentro de tres horas que ayer sostuvo con algunos dirigentes en Puerto Aysén, Mera señaló que aunque no sé logró un acuerdo para deponer las protestas, sí se trazaron los pasos a seguir.
"Ellos dieron a conocer su petitorio -porque no había claridad en ese sentido- y establecimos dos agendas: una corta para resolver temas regionales, como los que tienen que ver con agricultura, y otra agenda larga con situaciones que escapan de decisiones regionales y que tienen que ver con materias de ley", dijo.
Mera también afirmó que los líderes del "Movimiento social por la Región de Aysén" manifestaron su intención de reunirse con la Intendenta titular Pilar Cuevas, quien hoy suspendió sus vacaciones y este mediodía llegará hasta Coyhaique para un encuentro con los dirigentes.
TERCERA JORNADA DE MOVILIZACIONES
Mientras, cerca de las 10 de la mañana de hoy un grupo de manifestantes encendió neumáticos en el sector del acceso sur a Coyhaique, marcando la tercera jornada de movilizaciones en la zona.
Según informó Carabineros, hasta el minuto no hay detenidos ni se han registrado enfrentamientos entre la policía y encapuchados.
Ayer, en tanto, las protestas dejaron un saldo de cinco detenidos- uno de ellos menor de edad- dos efectivos heridos y tres vehículos institucionales dañados.