
Postulaciones.
El 17 de Enero fue la apertura de las postulaciones a los programas y tras el proceso de evaluación, el día de ayer se reunió el Comité de Selección de Programas de Emergencia Productiva de la Provincia de Última Esperanza, los resultados dan cuenta del interés generado por acceder a los recursos, consignando 288 postulaciones aceptadas de un total de 307 que fueron recibidas, lo que equivale a $670 millones. De ellas, un 28% corresponde Hoteles, un 19% a Alimentación, 16% a Transporte, luego Agencia, Artesanía, Asociados y con un 5% a Turismo. En tanto, aquéllas no aceptadas básicamente obedecen a que fueron postulaciones repetidas. En cuanto a los ítems más demandados destaca con un 41% los pagos de sueldo, luego con un 19% Promoción. A ellas les suceden pagos de cuentas, gasolina, arriendo y materias (en caso de los artesanos).
El paso siguiente, consiste en que SERCOTEC comunicará a los participantes el resultado de su postulación, por lo que posteriormente cada uno de los seleccionados deberá presentar la documentación respectiva para la formalización y el recibo de los recursos solicitados.
“Hacemos un llamado a que una vez recibida la comunicación enviada por SERCOTEC, se acerquen prontamente con toda la documentación requerida y esperamos ojalá a fines de este mes, entregar los fondos que se comprometieron”, indicó el Secretario Regional Ministerial de Economía, Fomento y Turismo, Marco Antonio Mella.
Por su parte y al finalizar, la Directora regional de SERCOTEC, Iris Vásquez, destacó que toda esta articulación “se convirtió en una muy buena oportunidad de “capear” los posibles efectos negativos apoyando principalmente la mantención de los puestos de trabajo”.