
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $483 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Considerando todos los factores anteriores, y bajo el supuesto que el Sipco sigue operando dentro de las bandas, por lo que no genera rebaja en los impuestos específicos de las gasolinas ni del diesel, el precio de la gasolina 93 se incrementaría 2.2%, equivalente a $16; el de la gasolina 97 lo haría en 1.6%, alrededor de $12 y el precio del diesel ciudad subiría 2.5%, aproximádamente a $14, a partir del jueves 23 de febrero del 2012.
Este resultado se explica por un incremento de 2.4% en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87), de 1.2% en el precio de la gasolina 97 (Unl. 93) y de 2.0% en el precio internacional del diesel.
Además por el alza de 0.9% en el tipo de cambio entre el promedio de la semana comprendida entre el 14 y 17 de febrero y la semana anterior (+$5) y la nula variación al impuesto específico a las gasolinas y al diesel, por efecto del Sipco.
El petróleo alcanzó un alza muy importante durante esta semana, impulsado por los positivos indicadores líderes publicados en Estados Unidos, así como por los acuerdos logrados en torno a la economía griega, que mejoraron las expectativas de crecimiento del mundo, así como las expectativas de crecimiento de la demanda por crudo y sus derivados durante el presente año, explicó Econsult.
A nivel nacional, el tipo de cambio cambió su tendencia, incrementándose durante esta semana, agregó.
En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de los combustibles en Chile en las próximas semanas es mixta con sesgo al alza, precisó Econsult.