
Los profesionales partirán con destino a la capital de Honduras en la madrugada de este martes, confirmó a La Tercera el director nacional del Servicio Médico Legal (SML), Patricio Bustos. Con esto, sumarán 17 expertos chilenos: cuatro viajaron el jueves pasado, 10 el viernes, un dactiloscopista del SML el fin de semana y más los otros dos del Registro Civil.
Los expertos chilenos en conjunto con el equipo forense de Honduras implementaron un plan de identificación, donde se están tomando muestras de sangre y dactilares a los familiares. "Cuando se toma muestra de sangre de algún familiar se garantiza la cadena de custodia para que la muestra que se toma sea la misma que se analice y que arroje los resultados para que no haya ningún tipo de confusión, especialmente para un eventual análisis de ADN", aclaró Bustos.
Asimismo, explicó que el equipo chileno trabaja "arduamente todos los días bajo las órdenes del equipo forense hondureño para dar con las identidades de las víctimas del incendio. Se trata de la catástrofe de este tipo más importante de los últimos 25 años, es un tema complejo no por el equipo si no por la situación. La prioridad del equipo chileno son cerca de unos 60 cuerpos que no se pueden identificar con huellas", detalló la autoridad del SML.
Un trabajo que también refuerza la contención psicológica. Para aquello, "se instaló un alberge y centro de atención que cumple dos funciones. El lugar se abrió a cierta distancia de la capital para que no se agolpe la gente en un mismo lugar".
"La arqueóloga, en tanto, está trabajando en conjunto con la Fiscalía Nacional en terreno en la misma cárcel realizando una revisión del sitio del suceso", precisó Bustos a La Tercera.