
El director del IPS (ex INP), César Sierpe, comentó que esta iniciativa tiene dos objetivos: el primero es entregar un apoyo económico a las familias. El segundo es dar una señal fuerte de que el matrimonio es una institución sólida en Chile.
El trámite de consulta y de solicitud se realiza en las oficinas del IPS. Para solicitar el beneficio deben presentarse con los carnet de identidad y una declaración jurada simple de vivir en el territorio.
El director llamó a los matrimonios a consultar a este beneficio y sostuvo que hay 600 personas que gozaron de este beneficio, 482 son de Punta Arenas, 106 de Natales y 12 de Porvenir (hasta 31 de diciembre de 2011).