
Durante el encuentro que contó con números artísticos y desarrollado en un ambiente alegre y de mucha camaradería, todos destacaron las virtudes de Marisol Andrade, resaltando que Porvenir tiene en ella a una mujer que podrá conducir de mejor manera los destinos de la ciudad, con una probada e intachable trayectoria de servidora pública y una defensora de la provincia de Tierra del Fuego y de su gente en su calidad de consejera regional.
En su intervención la diputada Carolina Goic destacó la calidad de persona de Marisol Andrade, “tenemos frente a nosotros no sólo a una gran mujer, sino que también a una esposa, madre, dueña de casa y a una gran servidora pública que no me cabe duda llegará al municipio con el voto mayoritario de los habitantes de Porvenir, pues durante años ha demostrado su capacidad y generosidad por estar junto a la gente”, señaló la parlamentaria.
En tanto Marisol Andrade, quien va en calidad de independiente dentro del cupo de la democracia cristiana, inició sus palabras agradeciendo el amplio apoyo y la confianza que le brindó la comunidad durante el proceso de adhesión de firmas, más de 350, “he recibido el apoyo transversal de cientos de hombres y mujeres de Porvenir que no dudaron en firmar la adhesión y así oficializar mi inscripción que me permitirá participar en las próximas primarias de la Concertación del uno de abril”, agregó.
Luego llamó a la comunidad de Porvenir a participar de las primarias de la Concertación, un proceso dijo, democrático que le permitirá a la gente elegir quién será su representante en las elecciones municipales 2012, “no tengo duda que con el respaldo mayoritario que me dieron con sus firmas y la masiva presencia de todos ustedes durante esta tarde, me convertiré en alcaldesa de la comuna, para que todos juntos, construyamos “un mejor Porvenir”, enfatizó.
Más delante Marisol Andrade, de profesión Contador Auditor, egresada de Universidad de Magallanes y diplomada en tributación Nacional de la Universidad de Chile, dijo sentirse orgullosa por tener raíces chilotas y llevar sangre mapuche huilliche, pero de igual modo manifestó su satisfacción de haber tomado la decisión de quedarse a vivir en Porvenir cuando muchos ya querían “apagar la luz”, “quise volver a mi tierra natal cuando logré mi título, pues era necesario colaborar para ayudar a nuestra querida comuna”, indicó.
Finalmente hizo un llamado transversal a todos los habitantes de Porvenir, independiente del color político o credo religioso, “la ciudad la construimos entre todos, por ello llamo a la gente a tener optimismo en el futuro de nuestra comuna, pues juntos debemos construir un mejor Porvenir para las futuras generaciones”, concluyó.