El último actuar que no habría agradado a los integrantes de la UDI fue cuando Balich no dudó en recomendar como carta a las municipales por la capital regional a un militante de otro partido, Vicente Karelovic, hecho que encendió los ánimos al interior del gremialismo debido a que existen, dentro del mismo, un importante número de militantes con destacada participación política y con vasta experiencia ocupando cargos administrativos, ligados a la ciudadanía, como son: Sandra Amar y Antonio Ríspoli.
A pesar de que hoy gozan de la ventaja de ser Gobierno, los rumores hablarían de relaciones tensas debido al protagonismo que estarían tomando personajes políticos que ocupan importantes cargos como el Intendente de Magallanes, Arturo Storaker y el secretario regional ministerial de Gobierno, Miguel Schweitzer, quienes en compañía de la vicepresidenta de la UDI, Nereida Cárcamo y la representante del distrito sur, Tatiana Vásquez han asumido el mando, encargándose de tomar las decisiones después del notorio paso a un lado que habría dado Balich.
Son varios los desafíos que se aproximan en las arenas políticas, el más cercano son las elecciones municipales que enfrentarán en las distintas comunas de la región, y donde el gremialismo debe lograr posicionar sus cartas en las preferencias ciudadanas para competir en municipios tan complicados e importante como el de la capital regional, Punta Arenas, lugar donde la Concertación está decidida a ocupar el sillón administrativo.
Nuevo representante
Las esperanzas estarían en el nuevo proceso eleccionario de presidente regional que se deben realizar entre el 1 y el 18 de marzo, y en el que tendrán el poder decisivo los consejeros distritales y los representantes de la comuna norte y sur. Según comentan los miembros de la actual directiva aún no hay claridad de quiénes compondrían las listas que competirán por el mandato local, pero se cree que se consensuará una sola alternativa.
En una primera instancia al interior de la UDI sonó fuerte el nombre del actual alcalde de Puerto Natales, Fernando Paredes, quien según algunos integrantes del sector político aliancista, representaba los atributos necesarios para comandar y también para entregarle los nuevos aires que necesitan en tiempos eleccionarios, pero al parecer Paredes habría desestimado esta posibilidad argumentando que sería complicado liderar desde Puerto Natales y que además en los próximos meses debía afronta una nueva campaña alcaldicia, asimismo habría manifestado su disposición para ser parte de la directiva en un cargo menos demandante.
Fue el mismo Balich quien afirmó que entregará como se debe la dirección regional del gremialismo regional, para posteriormente dedicarse a invertir mayor tiempo en el desarrollo de proyectos personales, “volveré a trabajar arduamente para las elecciones presidenciales”, comentó el aún representante UDI.